El Cós de Sant Lluís seguirá con el horario peatonal reducido

PP y Per Balears emplazan a PSOE y Volem a reclamar los cambios al Consell, titular de la vía

Un vehículo entra en la calle Cós que atraviesa el centro de la población de Sant Lluís. A la izquierda, uno de los radares pedagógicos. El PSOE solicitaba que se instalaran más. | Gemma Andreu

TW
4

El tránsito de vehículos por la calle Cós de Sant Lluís seguirá sin cambios, con la reducción del horario peatonal que adoptó el equipo de gobierno del PP y Per Balears cuando cambió el gobierno municipal, en 2023. En ese momento el cierre al tráfico rodado se retrasó hasta las 18,30 horas en verano, y el PSOE intentó sin éxito, en el último pleno, volver a avanzar ese cierre a las 13,30 para «favorecer la vida social en el casco urbano», como reclamó en una moción que fue tumbada por PP y Per Balears, con el voto de calidad de la alcaldesa, Loles Tronch.

La decisión de la apertura de esta céntrica vía de Sant Lluís es «estrictamente política y cumple la legalidad vigente», afirmó el concejal de Policía y Movilidad, Jorge de Diego, representante de Per Balears. Era un compromiso electoral, recordó, «y venía muy claro en ambos programas, debe respetarse». En el mismo sentido, la alcaldesa del PP, Loles Tronch, aseguró que, pese a que se recogieron firmas para la pacificación de la calle, «también tuvimos numerosas firmas para abrirlo» y recordó que, cuando se celebran actividades lúdicas y festivas «el Cós, salvo error, se cierra», para que los residentes puedan disfrutarlas. De modo que emplazó a la oposición a «no hablar más del mismo tema» y a dirigirse al Consell, que es el titular de esta vía y por tanto, competente en cualquier cambio que se decida.

Noticias relacionadas

Los socialistas, además de ampliar el horario peatonal, ven necesario instalar más radares pedagógicos porque con uno al inicio de la calle creen que no se disuade lo suficiente a los conductores, que ganan velocidad a medida que avanzan por el Cós, «hay inseguridad», advirtió la concejal Silvia Pérez, quien también dudó de los beneficios de mantener la calle abierta para la actividad comercial.

Por su parte, Emma Navarro, concejala de Volem, manifestó que «lo ideal para nosotros sería peatonalizar totalmente la calle y abrir franjas horarias para la carga y descarga y también para los residentes». Los ediles de Volem apoyaron la propuesta socialista para al menos regresar al horario anterior, que finalmente no prosperó.