La puesta en marcha de la desnitrificadora de Sant Climent, a la espera de analíticas

Se envían más muestras a Salud porque en las últimas el parámetro de turbidez salió alterado

La desnitrificadora de Sant Climent espera los permisos definitivos para su puesta en marcha. | Archivo

TW
3

La puesta en funcionamiento y conexión de la desnitrificadora de Sant Climent sigue pendiente de resultados analíticos que confirmen que todos los parámetros del agua se ajustan a la normativa vigente y que esta es apta para el consumo humano. La consellera de Salud, Manuela García, se refirió ayer en el Parlament a la necesidad de que en Maó funcionen las dos desnitrificadoras y afirmó que se siguen de cerca «las correcciones previstas en la de Malbúger», cuya actividad sigue suspendida.

Sobre la de Sant Climent, señaló que en las últimas muestras había valores «altos y que no cumplían los requisitos, somos los primeros interesados en que entre en funcionamiento cuanto antes», aseguró. Dichos valores elevados, que no han permitido todavía la autorización sanitaria para la planta, corresponden a la turbidez o la cantidad de sustancias en suspensión, mientras que el nivel de nitratos era el correcto, pero los análisis se realizaron hace ya unos meses, a finales de 2024.

Noticias relacionadas

El alcalde de Maó, Héctor Pons, declaró ayer que la empresa constructora (Ingeobras) tomó nuevas muestras la semana pasada para remitirlas a la Dirección General de Salud Pública y que los resultados han sido correctos, por lo que espera contar pronto con el visto bueno para que la planta se ponga en marcha.

La calidad del agua en Maó se debatió en el Parlament a raíz de una pregunta del diputado no adscrito Xisco Cardona, quien afirmó que en este momento «todas las redes y pozos, menos uno, de Maó están contaminados con más de 50 miligramos de nitratos por litro», contraviniendo la directiva europea del agua.

La consellera de Salud aseguró que la calidad del agua de Maó «nos preocupa» y en este sentido añadió que se realiza un seguimiento estrecho de las analíticas y que, en el caso de las fuentes de escuelas que funcionan por osmosis «se ha solicitado un control mensual que asegure el correcto nivel de nitratos».