Menorca intenta captar turismo de lujo en Estados Unidos con las galerías de arte

La Fundació Foment del Turisme apuesta por la oferta artística en lugar de los megayates que ‘venden’ Mallorca y Eivissa

El lujo, por el arte. El director del museu New Smirna, Greg Holbrook, a la izquierda, durante una de las dos presentaciones en Florida, que se realizaron en Miami y Palm Beach. Habló de la oferta artística de más de 30 galerías.    | FFTM

TW
9

El destino Menorca ha formado parte de la acción promocional que el Govern ha desarrollado en Florida (Estados Unidos) enfocada en atraer el turismo de lujo. Mientras Mallorca y Eivissa han puesto el acento en el atractivo de la costa y los puertos para los megayates, Menorca se ha diferenciado con una propuesta alrededor del arte, con el argumento de que hay más de treinta galerías de arte abiertas en la Isla.

Para llevar a cabo esta promoción se ha proyectado un vídeo que combina la belleza del paisaje con la calidad de la oferta artística y cultural. Además, ha contrado con la colaboración del director del museo New Smirna Museum of History, Greg Holbrook, que ha ofrecido dos presentaciones en Miami y Palm Beach, sin presencia de representantes de Foment.

36 agentes del mercado del lujo

Foment quiere atraer turismo de lujo a la Isla, pero ha decidido promocionar la cultura y el arte, como una forma de diferenciar el destino, destacar otros elementos de su personalidad y diferenciarse de otros lugares de vacaciones, como Mallorca, que sí apuesta por la náutica de lujo.

Noticias relacionadas

Menorca hace servir el reclamo de la galería Hauser & Wirth en la Illa del Rei por su reputación internacional, pero no se centra solo en la capacidad de atracción de este centro de arte, sino en la oferta de más de 30 galerías abiertas y otros espacios culturales que se pueden visitar.

En el vídeo promocional, entre imágenes espectaculares de la costa y las playas vírgenes, con algunos pocos veleros fondeados, se muestran galerías como Atica, Cohley Gallery, Galería Cayón, Encant, Pedrín o la Fundació Numa, además de monumentos arqueológicos, las canteras de Lithica y las torres de defensa en la costa. En las presentaciones también se hizo referencia a Retxa ya Art en Brut, además de festivales como Land Art o el proyecto Menorca Pulsar.

En conjunto, asistieron a las dos presentaciones en Florida 36 profesionales del segmento «Premium», de turismo de lujo. La presentación en Miami tuvo lugar en el restaurante Cala Millor y en Palm Beach se desarrolló en el Hotel Hilton.

La directora de la fundación Foment, Begoña Mercadal, ha explicado que la «promoción basada en las galerías de arte fue muy bien recibida y los asistentes destacaron la originalidad de la propuesta, con un producto diferente relacionado con la cultura».    Ha añadido que, además de decidir este enfoque, la fundación consideró que el coste de trasladarse a Florida era demasiado elevado y que podían contar con la colaboración del director del museo New Smirma, muy vinculado a Menorca por la historia y por la relación con la Illa del Rei.

El apunte

El director del museo New Smirna habla de la Isla en dos actos en Miami y Palm Beach

Nadie de la Fundació Foment se trasladó a Florida para esta acción de promoción. El coste era elevado y además contaban con una alternativa. Greg Holbrook, director del New Smirna Museum History, se hizo cargo de las presentaciones en Miami y Palm Beach. Este museo recopila la historia de los 1.500 menorquines que salieron de la Isla en 1767 y que llegaron a San Agustín de la Florida, donde fundaron una colonia y donde todavía permanece su huella y algunas tradiciones menorquinas que conservan los descendientes. Holbrook y la Fundación de la Illa del Rei también han compartido experiencias y actividades. «Menorca se ha dedicado a complementar los atractivos de sus paisajes y tesoros naturales con otras experiencias culturales, gastronómicas y de turismo activo», explicó. Por eso alentó a los agentes norteamericanos a valorar su interés como destino cultural.