La marcha de una cardióloga lleva al hospital Mateu Orfila a pedir más refuerzos de Palma

El servicio, que quedará a partir de abril con un solo especialista, ya recurre a médicos de Son Espases

Cardiólogos de Son Espases pasan consulta y realizan pruebas los sábados en el ‘Mateu Orfila’. | Gemma Andreu

TW
29

El Área de Salud de Menorca ha solicitado al Hospital Universitario Son Espases incrementar el refuerzo de cardiólogos que, desde enero de 2024, se lleva a cabo por profesionales de Mallorca que se trasladan cada sábado a Menorca para pasar consulta en el Hospital Mateu Orfila. La plantilla de cardiología está formada por tres especialistas, pero una de las doctoras ha anunciado su marcha el próximo abril, circunstancia que, sumada a la baja laboral de otra de las médicos, dejará el servicio con una sola especialista.

Por este motivo la dirección del Área de Salud busca aumentar esa colaboración con Son Espases que, hasta hoy y dentro del plan de choque para reducir las listas de espera, ha permitido descongestionar el servicio de cardiología. Este ha pasado de registrar una demora media de 167 días para que los pacientes sean atendidos en una primera consulta, en enero de 2024, a los 20 días de demora media que se espera en la actualidad.

La cardióloga que deja el hospital está en situación de interinidad. En cuanto a la baja laboral, se produjo en octubre de 2023, hace más de un año.

Colaboración con Son Espases

Desde el 13 de enero del año pasado dos especialistas del hospital de referencia de Balears se desplazan una vez por semana a Menorca para realizar consultas y pruebas complementarias de cardiología. La situación en ese momento era de 909 pacientes en la lista de espera del servicio, de los cuales 579 superaban el plazo máximo de 60 días. A día de hoy la lista se ha reducido a 153 pacientes y hay siete personas que llevan en espera más de dos meses para esa primera consulta.

Las cifras demuestran, según informa el Área de Salud, que el plan de choque ha dado buen resultado. De hecho las consultas de los cardiólogos de Son Espases en el ‘Mateu Orfila’ no se interrumpirán ni siquiera el sábado de Semana Santa, el 19 de abril, ha comunicado la dirección sanitaria. El acuerdo con Son Espases inicialmente era por unos meses, debía acabar en julio de 2024, pero se ha tenido que prorrogar.

Por otro lado, el hospital, dentro de su política de captación de profesionales, también ha tenido incorporaciones en los servicios de psiquiatría, radiodiagnóstico, anestesia y reanimación, medicina interna, hematología, traumatología, medicina intensiva, urgencias, oncología y nefrología, hasta un total de 21 especialistas.

El apunte

Veintitrés especialistas del ‘Mateu Orfila’ han consolidado su plaza

Los procesos de estabilización para reducir la temporalidad de los trabajadores públicos han permitido que 23 médicos especialistas del Hospital Mateu Orfila hayan consolidado su plaza. En la red de Atención Primaria han sido un total de 33 médicos de familia los que han pasado a tener plaza y empleo fijo gracias al proceso de estabilización 2022-2024.

Con anterioridad al proceso de estabilización, el Área de Salud de Menorca contaba con 627 plazas fijas de todas las categorías laborales, 500 en el Hospital Mateu Orfila y 127 en Atención Primaria, lo que suponía cerca del 53 por ciento del total de sus trabajadores. En marzo de este año, concluido el proceso de estabilización, las plazas fijas son 870, representando el 73,29 por ciento. De esas 870 plazas, 680 son en la atención especializada y hospitalaria y las 190 restantes pertenecen a Atención Primaria.

En total son 243 las plazas de todas las categorías laborales que se han consolidado con el proceso dirigido a reducir la temporalidad de los trabajadores públicos.

El personal con plaza fija ha pasado de 500 a 680 en el hospital y de 127 a 190 en centros de salud de la red de Atención Primaria. La estabilidad en el empleo sanitario ha pasado del 43,5 por ciento al 65 por ciento del personal de Primaria y del 56 por ciento al 76 por ciento en el hospital.

En cuanto al personal médico, 56 facultativos han consolidado plaza, 23 especialistas y 33 en Primaria.