La promoción de Baleares como destino para el turismo de megayates y de lujo fue el eje central del reciente viaje de una delegación balear público-privada al estado de Florida (EEUU). El Govern ejerció de cicerone para empresas del sector náutico que establecieron contactos con operadores estadounidenses con el objetivo de «poner las Islas en el mapa» de este segmento turístico y ofrecer sus servicios en destino.
La Agencia de Estrategia Turística (AETIB) capitaneó la expedición a Miami y West Palm Beach, ciudades que acogían jornadas estratégicas de networking concebidas para establecer contactos entre diferentes agentes del sector. El objetivo, «posicionar los productos de náutica y premium de Baleares». Completaron la comitiva el Clúster Marítim de Balears, la asociación de empresas de turismo de lujo Essentially Mallorca; y el Club Eivissa Luxury Destination.
La idea es que los yates y megayates en travesías de placer por el Mediterráneo a través de operadores de EEUU puedan detenerse en las Islas de manera puntual o más prolongada, haciendo uso de las instalaciones náuticas de mantenimiento u otros servicios. Una oferta que pertenece a «un segmento de valor que cuenta con poca visibilidad a día de hoy», señala el coordinador de la Conselleria de Turisme, Miquel Rosselló.
Así, «se pretende que los yates y megayates que van a Cannes o Cerdeña, por ejemplo, puedan realizar paradas puntuales -para repostar o como escala- o incluso invernar en Balears», explica Rosselló. En Miami y West Palm Beach se trasladó «todo lo que Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera pueden ofrecer para este tipo de turismo como segmento de valor y posicionar las Islas como referente en el mediterráneo, no solo por sus atractivos turísticos sino también por sus infraestructuras y servicios náuticos, además de su oferta complementaria».
Pedro Suasi, gerente del Clúster Marítim, que agrupa a casi un centenar de empresas del sector, explica que «son embarcaciones chárter de hasta 12 personas y dirigidas sobre todo a gente de EEUU», aunque también con posibilidad de sumar pasaje europeo. «Hemos visto bastante interés y hemos recibidos muchas peticiones para que les ampliáramos la información». Maria Renart, de Essentially Mallorca, subraya que «se refuerza la proyección internacional de nuestro destino y su oferta de lujo sostenible».
Desde el Govern se insiste en que este tipo de iniciativas se enmarcan en los objetivos marcados en el Pacto por la Sostenibilidad y en la hoja de ruta extraída de esa Mesa, el documento titulado Bases para la transición. El director adjunto de la AETIB, Francisco Ferrer, destaca que «apostamos por el mercado norteamericano como parte de nuestra estrategia de diversificación, apertura y consolidación de nuevos mercados y de produc
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No hi havia cap mes excusa per pagarse es viatje?
Y nosotros venga pagar las vacaciones de estos vagos! Y para traer que????? Megayates que consumen agua y poca cosa más que se traen hasta el cocinero y resto de personal. Y para más INRI........CONTAMINAN NUESTROS ALREDEDORES! Menudo negocio!!!! ASCO ME DA
Ses Cuinetes de LuSiempre es mejor pagar a puigdemon a Arturo más
La cuanamiry y su séquito de visita a los MAIAMIS
Otros comegambas que también tenemos que pagar nosotros
El viaje de sus sueños pagado por los demás y con excusa de que van a trabajar. Como ir en Falcon a un acto político de media hora en Castellón y por la tarde al festival de Benicasim, que poca vergüenza los políticos, de todos los colores
Viajecito pagado por todos los contribuyentes para traer a unos pocos turistas que consumen una barbaridad de recursos. Un megayate necesita medio puerto para él solito, montones indecentes de combustible (más emisiones) y agua en abundancia. Cuando se les ve por Fornells(por ejemplo) echan el ancla donde les sale de la nariz porque las multas se la traen floja. Y todo eso para no mejorar los números de nuestros negocios, porque al final en todo el yate van seis. Espero que les haya gustado el viaje y que se lo hayan pasado bien los de Foment porque no sacaremos nada más en positivo de ese gasto inútil.
Vergonya i més vergonya de governants. Reserva de la billetera. Corruptes destructors de Menorca.
Si no tením ni puesto per posar sa tequina noltrus.
Si senyor, molt bona idea… menys caravanes, i més yates! Turisme de luxe sempre