La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha renunciado finalmente a la construcción de una rampa de varada en la zona de Cala Teulera, en el puerto de Maó. Este proyecto había generado el rechazo de entidades ecologistas como el GOB y la Fundación Marilles, que habían advertido sobre su posible impacto negativo en el rico ecosistema marino de esta zona de la rada mahonesa, donde habitan diversas especies marinas protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción.
La APB también renuncia a habilitar una zona de aparcamiento, ya que, sin el varadero, se considera innecesaria la ampliación del área actual de estacionamiento de vehículos. Desde el GOB también habían denunciado que la carretera hasta La Mola no está preparada para un aumento de la circulación de vehículos y embarcaciones.
Cabe recordar que el proyecto de reordenación de este enclave del puerto, cercano a la fortaleza de La Mola, llegó a salir a licitación hace un año por un importe de 650.000 euros.
Nueva licitación
Desde Puertos señalan que finalmente se ha optado por una intervención mucho más reducida en comparación con el proyecto inicial, por lo que será necesario rehacer el expediente y volver a licitar la actuación para adaptarla al Plan Territorial Insular (PTI).
En este sentido, el GOB había denunciado que la zona donde la APB planeaba intervenir es suelo rústico de especial protección, bajo la figura de Área Natural de Interés Territorial (ANIT). Por ello, el grupo ecologista señalaba las importantes deficiencias del proyecto desde el punto de vista ambiental y exigía al ente portuario la realización de un estudio de impacto ambiental para evaluar adecuadamente los posibles efectos negativos en el entorno natural.
A pesar de que el estudio no se ha llevado a cabo, la APB ha descartado la construcción de la rampa de varada de hormigón, de cuatro metros de ancho y una pendiente del 13 por ciento, que debía facilitar el movimiento de las embarcaciones. También se renuncia a pavimentar con una mezcla bituminosa la explanada de acceso, de 25 por 27 metros, que estaba prevista como aparcamiento. En su lugar, se llevará a cabo una intervención para sanear y acondicionar el espacio, que actualmente está cubierto de tierra, rocas y vegetación.
Embarcadero
En cambio, sigue adelante el proyecto de rehabilitación del almacén de bloques de marés que se utiliza como embarcadero cerrado, cuya cubierta de chapa metálica se encuentra en mal estado, por lo que se demolerá y se reconstruirá. El resto de la estructura se mantendrá con algunos retoques.
Asimismo, está prevista la construcción de un muelle de hormigón de dos metros, así como la demolición de algunos elementos, como la caseta de control y las barreras actuales, que serán sustituidas. También se hará un retranqueo de la barrera de acceso a la fortaleza hacia el almacén.
El apunte
El coral que paralizó la pasarela de Cala Corb también está presente en la zona
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Excelente noticia. Ahora solo falta que las barcas que se acercan tanto a la playita tengan el sentido común de no acercarse tanto, poniendo en peligro y estorbando a los que nadan en la arena. Suele haber niños y es ilógico, fastidioso y ridículo que tengan que poner sus barcas justo en la zona donde nada más la gente, poniendo sus anclas bajo los pies de la gente. Aparte de molestar y ocupar con una barca el sitio de cinco o diez personas nadando, es muy peligroso... un día habrá un susto. Que hagan como hacemos el resto, un poco más lejos y llegas nadando, en kayak o con colchón.
Antonio PonsFals! Aquest projecte es va començar a redactar fa 2 anys (governava s'esquerra) i el GOB ja es va pronunciar.
El GOB sempre posant entrebancs a nes projectes del PP, i ceguera completa quan governa s'esquerra. Ja és hora, que qualcú els posi a retxa, fora subvencions ja !!
@Jaume Ja, ja, quedarse como un edificio vacío en decadencia. Denle nueva vida a este edificio y permitan que la gente disfrute del entorno o, de lo contrario, el GOB se preocupará de que todos nos divirtamos demasiado.
shuggieQue mania con hacer comercios de cualquier cosa... Si lees la noticia verás como está proyectada su remodelación
buhoInfórmate un poco tanto de esta situación como de la de Fornells.
Si alguien tuviera alguna visión, debería convertir el antiguo cobertizo para barcos en un bar y restaurante en lugar de dejar que se arruine como tantas otras cosas.
¿no tuvieron tanto interés en parar el destrozo de Fornells?
En es Murtar hay un gran tocho de cemento con un banco encima y una rampa grandiosa sobre la misma playa. Todo de cemento i creo que es ilegal. Debería el GOB estudiar el caso.
Molts critiquen al GOB, però si no fos per el GOB això seria un bordell encara més gran del que ja es.