La negativa de la Conselleria de Educación a la petición de convertir el CEIP Sa Garriga en un instituto-escuela, para que también pueda impartir los cuatro cursos de la ESO, tampoco ha sentado bien en el equipo de gobierno de Sant Lluís que lidera el PP, que anunció ayer que seguirá trabajando para hacer realidad el proyecto.
De este modo, el Ayuntamiento se suma a la plataforma «Un institut-escola per Sant Lluís», que agrupa a las familias que impulsan la iniciativa, así como a los partidos PSOE y Volem Sant Lluís, que han pedido al conseller Antoni Vera que rectifique.
Amplio apoyo a la petición
Precisamente, la alcaldesa Loles Tronch apunta directamente al conseller de Educación como responsable del bloqueo del proyecto. «Sabemos que la negativa al instituto-escuela es una decisión personal del conseller Antoni Vera, porque no quiere abrir un melón que pueda animar a los otros municipios a seguir el mismo camino», asegura Tronch, quien subraya que el proyecto cuenta con el apoyo de los inspectores, de la delegada de Educación en Menorca, Alexandra Marquès, y de la comunidad educativa del pueblo.
La alcaldesa del PP asegura que, pese a pertenecer al mismo partido que Vera, no piensa renunciar a defender un proyecto que considera beneficioso para Sant Lluís y para los alumnos del municipio. «Yo seguiré insistiendo, porque ser del mismo partido no significa que tengamos que estar de acuerdo en todo, y lo primero son los intereses del pueblo», señala.
Tronch explica que Educación considera que los institutos-escuela solo son factibles en zonas con centros masificados o con población vulnerable, ya que ayudan a reducir el absentismo, algo que no ocurre en Sant Lluís. Sin embargo, la alcaldesa discrepa de estas razones y aporta otros argumentos a favor de la propuesta, como el intento de retrasar la incorporación de los alumnos a los institutos. «En Madrid, el gobierno autonómico ya está separando a los más pequeños de los institutos, porque ahora acceden demasiado pronto, y algunos lo pasan muy mal», afirma.
El apunte
Las familias piden un consejo escolar para coordinar una nueva estrategia
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
SandraPara empezar, no hay tantas plazas. Los institutos de Mahón están sobresaturados. En segundo lugar, no se tiraría ningún dinero, porque los alumnos y profesores que fuesen a Sa Garriga dejarían de ir a los otros centros. No deberíais opinar sobre temas de los que no tenéis ni idea.
És una molt bona idea. Comencen massa prest als instituts i separen els amics i es produeixen casos de mobing, despressions i problemes a llarg termini. I els claustres són insensibles als problemes dels al.lots, perquè diuen que, en general funciona. Ojalà els pares ho aconsegueixin
SandraLo que es una auténtica aberración es dar 2.000.000€ de todos nuestros impuestos para construir un hotel de lujo. Esto sí que es una aberración.
SandraNo debiste de estudiar mucho en un centro actual, no se tira en educación ni un duro, es más falta más inversión. El que sabe gastar es Sánchez con casi 800 asesores.......
SandraTú
Habiendo plazas en los centros actuales tanto de ESO como bachillerato, no tiene sentido ahora mismo esta escuela-instituto ni tampoco el bachillerato en la salle. Son ganas de tirar dinero (de todos). Fin.
Es curioso: esto no interesa pero el Bachillerato a una concertada sí.