El concurso de la actual OSP, vigente desde noviembre de 2023 acaba el próximo 30 de abril. A partir de entonces el Ministerio deberá sacar un nuevo concurso, con el que tiene intención de reducir los meses en que la compañía adjudicataria del servicio (que de momento siempre ha sido Iberia-Air Nostrum) opere en régimen de exclusividad, para que abril quede fuera de la OSP.
La cuestión se trató este mismo lunes en un encuentro de la Comisión mixta de seguimiento de las OSP, en la que se reunieron representantes del Ministerio de Transportes, la Conselleria de Movilidad del Govern balear y el Consell de Menorca.
El objetivo de sacar el mes de abril de la OSP es «adaptarse a la realidad turística de la Isla, con una temporada que cada vez comienza más temprano», expone el diputado del PSOE de Menorca, Pepe Mercadal. En este sentido cabe destacar que se quiere evitar el efecto embudo que se produce durante este mes con los vuelos a Madrid, con un incremento de la demanda que supera la oferta, que acaba con una falta de plazas lo que dificulta la movilidad de los menorquines que se quieren desplazar a la capital de España, además de propiciar un aumento de los precios ante las pocas plazas disponibles. La misma situación pasa en noviembre, pero de momento no se ha planteado una solución similar.
Para Mercadal «este cambio permitirá que el mes de abril se beneficie de la competencia entre aerolíneas, favoreciendo una oferta más amplia y flexible para los usuarios y usuarias». Asimismo, también está «convencido que esta medida facilitará la entrada de más aerolíneas y, en consecuencia, ofrecerá más opciones y mejores precios para los menorquines y visitantes».
De hecho, por ejemplo, ahora hasta finales de abril solo se puede ir a Madrid con Iberia. El coste del billete para el 31 de abril es de 22 euros por trayecto, con el descuento de residente. En cambio, el 1 de mayo ya opera en esta ruta Ryanair, y el precio es de 12 euros.
Frecuencias
Otra mejora que se incorporará en el nuevo contrato será que se añadirá una frecuencia semanal a la ruta, insuficiente para el Consell que reclama que se pase de los dos trayectos diarios (de ida y vuelta) actuales a tres frecuencias cada día.
La intención del Ministerio, siempre según el Consell, es que el concurso que se abra ahora solo sea para una temporada, del 1 noviembre de 2025 a 31 de marzo de 2026.
El apunte
El Consell insiste en pedir una tercera frecuencia diaria y aviones más grandes
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Para que la OSP estuviera a la altura de lo que representa un servicio público para los residentes, se debería bloquear el 70% de los asientos para residentes y no habría los problemas de plazas que nos encontramos en invierno. La inserto o cualquier otro no residente, si no hay plazas que vengan con vuelos con conexión, pero prefieren llenar los aviones y cobrar a precio de no residente, mientras se llenan la boca con la OSP. Una tomadura de pelo.
Esto de la OSP huele muy mal. Pocos vuelos, caros y siempre van llenos. No se deja al mercado actuar. Aquí alguien se está forrando, la aerolínea y los que les dan estas concesiones
Deberían ser todo el año aquí el clima es, excelente la comida la vida. Pongan más vuelos todo el año basta de comercios cerrados y miseria
Es que flaco favor 2 vuelos al día con 100 plazas de capacidad las cuales se llevan de abuelos del imserso