Imagen promocional de una playa búlgara difundida por el ministerio de Turismo del país.

TW
47

La escalada de precios que han sufrido en los últimos años los servicios asociados al turismo en Menorca y el resto de Balears no han pasado desapercibidos a los visitantes británicos. Se trata del primer mercado exterior para la Isla y en 2024 redujo el número de visitantes en 22.000, al pasar de 478.000 turistas a 455.000.

Menorca no ha logrado recuperar las cifras de turismo británico que tenía antes de la pandemia y, a la vista del análisis del CEO de TUI Sebastien Ebel es posible que sufra un nuevo bache este año. El responsable del primer grupo turístico europeo estima que, a partir de este año, un destino emergente como Bulgaria restará clientes a Menorca y Mallorca.

Se trata de «una alternativa seria», según sus palabras, a la vista de lo caras que se han convertido las vacaciones en Menorca para una familia británica de clase media. Teniendo en cuenta las previsiones económicas, augura que este perfil de cliente abrirá el abanico de destinos para veranear este mismo 2025.

Comparativa de precios

En Bulgaria se puede tomar una cerveza con vistas al Mar Negro por menos de dos euros. Una comida en un restaurante económico cuesta alrededor de diez euros, mientras un menú completo para dos en un local de gama media ronda los 36 euros, según datos de Travel and Tour World citados por Majorca Daily Bulletin.

La costa búlgara del Mar Negro es, precisamente, una de sus principales atracciones y cuenta con una triple baza: arenas doradas, aguas cristalinas y precios económicos. El país tiene hasta diez lugares declarados por la Unesco como Patrimonio Mundial. Todo ello en un ambiente familiar que es especialmente apreciado por los británicos, que históricamente han encontrado en Menorca una oferta similar.

La inflación de los últimos años, no obstante, ha restado competitividad a Balears como destino turístico. El aviso del CEO de TUI a las autoridades turísticas de las Islas ha encontrado eco, en los últimos días, en la prensa británica.