user baixamaner | Hace 3 días

Cati PonsDEmostrar que no esteim d'acord amb la politica turistica que ens impossen els partits politics es la nostre primera obligació. Emprar el sentit comu es un altre,. Mantenir Menorca lo mes verge posible es una inversió de futur. Reduir el nombre de places turistiques es obligatori. Convatir el lloguer turistic ilegal un altre. No ajonollarse davant els hotelers es imprescindible. Total senyora SI al turisme, pero sense massificació, solament axis reduirem l'arrivada d'immigrants, tant espanyols com estrangers, no hi haura tanta gent estirant dels serveis publics (escoles, metges, etc etc) reduirem la violencia, que es la extensiío de la pobreça actual, no gastar tants de doblers en fires turistiques a les que no ens fa falta anar-hi, ja que tindriem menys turisme pero de mes qualitat, que pagaria mes per venir, en definitiva senyora, possar fre a la massificació que es el que descontrola mes Menorca, ja que no esteim preparats per rebre tanta gent, ni els residents ni les infraestructures, ni res de res.

Barntstin Barntstin | Hace 4 días

Ojalá. Sobran turistas

Idò Idò | Hace 4 días

Mar73No sufro, la disfruto los 365 días y me preocupa el tema del alquiler, porque mis hijos lo están sufriendo en sus carnes. Hay que encontrar un modelo turístico más sostenible, pero negar que vendrán menos turistas y alegrarnos, cuando sabemos que la realidad es distinta, y cada temporada vemos nuestra roqueta sobremasificada , y no hacer nada, porque la gran mayoría saca tajada de ello

Aldina Fum Aldina Fum | Hace 4 días

Bueno, comento solo con leer el titular y no el artículo. TUI avisa de qué? Éste ha sido el negocio de siempre de los turoperadores con las grandes cadenas hoteleras: empezar en nuevos destinos (muy baratos para el nivel local y del trabajador) para alojar el turista a precio occidental. Negocio redondo al principio, luego rebienta el sistema (para el local, que ya no puede vivir, y el turista, que vive masificación y precios exorbitantes), y los grandes a buscar otros sitios... tiempo al tiempo, la historia habla por si sola. Ahora es el tiempo de Albania, Rumanía, Bulgaria, Eslovenia y otros países del Este europeo.

user Cati Pons | Hace 4 días

baixamanerNingún pero a su argumento, totalmente de acuerdo, pero entonces, que hacemos los menorquines al respecto? Demasiado conformismo es lo que hi ha

user Cati Pons | Hace 4 días

Conejo de la LolesMirar las nubes, como ZP. No sé dónde ves tú el nerviosismo, sin acritú

Unalectora Unalectora | Hace 4 días

Que se los queden ellos

menorcamaster menorcamaster | Hace 4 días

Que gran noticia, todos os que vienen con todo incluido se pueden ir para alla. Que alivio

user Mar73 | Hace 4 días

IdòA lo que yo respondo siempre, ¿suerte? te animo a que sufras la isla los 365 días del año, es depresiva, no tiene infraestructura, coche para moverte sí o también, precios hiper caros, someterse a lo que es Menorca de verdad es cavar tú tumba.

user Viriato | Hace 4 días

Si sólo fuese Bulgaria. Hay docenas de destinos en el Mediterráneo que son competidores imbatibles e inalcanzables para Menorca a todos los niveles, por calidad en el servicio y en atención al cliente, cuidado de su imagen, buen mantenimiento del entorno, instalaciones e infraestructuras, por paisaje, naturaleza, historia, cultura, gastronomía, etc. etc. Estamos hablando por ejemplo de las islas griegas, Corcega y Cerdeña, Turquía, Croacia,Túnez, Malta e Italia, como los más destacados. Seamos rigurosos, Menorca es una isla que ofrece muy poco de todo esto, a precios sobreelevados y algunos encima pretenden venderlo como un destino de lujo, lo cual ya es bastante patético. La gente no es tan tonta como algunos del sector turístico y hostelero menorquin se creen.