La brigada municipal de Ciutadella trabaja en adecuar las aceras que conectan el centro con la avenida Josep Mascaró Pasarius. | Josep Bagur Gomila

TW
13

El Ayuntamiento de Ciutadella suma un nuevo revés en sus planes para suprimir, antes del verano, la parada de autobús de la Plaça des Pins. Ciutadella Antiga, la asociación de comerciantes del casco antiguo, se ha sumado a las voces que expresan su inquietud ante un cambio que ven «precipitado» y va en contra de la movilidad sostenible, al hacer menos atractivo el transporte público para llegar a la ciudad desde las urbanizaciones.

La asociación considera que descartar la parada de Es Pins sin proponer alternativas similares en el centro «no es apostar por el transporte público ni por el comercio local». Además, señalan que llevar los autobuses a la afueras, en concreto a la avenida Josep Mascaró Pasarius, es «otra medida provisional» cuando lo realmente urgente es «activar la construcción de una verdadera estación de autobuses» y rutas que cubran las necesidades de la ciudad, tanto de residentes como de visitantes.

Aunque no se oponen a un proyecto de peatonalización de es Born, desde Ciutadella Antiga no entienden los pasos que está llevando a cabo el gobierno municipal. Recuerdan que la retirada de coches de la céntrica plaza está prevista como una medida a medio/largo en el Plan de Movilidad (PMUS) recien aprobado, pero en cambio es ahora una de las primeras acciones que se adoptan.

Noticias relacionadas

Es Born, sin proyecto de reforma

La asociación recuerda que se han utilizado como ejemplo de cambios positivos la peatonalización de otras plazas, como la de Es Pins, Artrutx o Ses Palmeres, donde la transición ha sido positiva. Sin embargo, puntualizan que en esos casos «las transiciones se han hecho con un proyecto de reforma integral del espacio en el momento», mientras que en Es Born ni siquiera se han fijado las bases de lo que se quiere hacer.

Además, señalan que las otras plazas peatonalizadas en Ciutadella no tenían tantas plazas de aparcamiento, por lo que las comparativas no son en igualdad de condiciones.

Falta de comunicación y diálogo

Desde Ciutadella Antiga resumen que «todo el revuelo que estamos viendo estos días es el descontento ante la falta de comunicación». Tienen la sensación de que se les ha explicado, pero no escuchado. Lamentan que no se hayan creado las reuniones ciudadanas prometidas ni se hayan contestado las alegaciones al PMUS enviadas en noviembre pasado.

La asociación cree que es hora de «hacer un periodo de reflexión y colaboración» con las partes implicadas, ya que se trata de la intervención más destacable en los últimos años en la principal plaza de Ciutadella. Consideran que «nadie se merece actuaciones precipitadas, provisionales ni sin un consenso mayoritario».