Marga Prohens atiende las explicaciones de la consellera Reynés este jueves en el Centre Veronique | Katerina Pu

TW
10

En enero entró en funcionamiento el Centre Veronique, el espacio de atención 24 horas a las víctimas de violencia sexual, y hasta hoy ya ha prestado doce atenciones a mujeres, cinco han sido presenciales, tres telefónicas y otras cuatro mujeres víctimas de la prostitución derivadas al nuevo servicio tras el cierre de la ONG Médicos del Mundo, que se quedó sin presencia en la isla el 27 de diciembre, pocos días antes de que abrieran las nuevas oficinas del Centre Veronique en la calle Francesc Femenies.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, quiso conocer este jueves en primera persona el centro de atención a las víctimas de violencia sexual, el segundo que existe en Balears, ya que el primero fue el Centre Libertas de Mallorca. Durante la visita, junto a la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; su homóloga en Menorca, Carmen Reynés; y la directora del instituto IBDona, Catalina Salom, se interesó por el funcionamiento de este servicio integral de ayuda a víctimas de delitos sexuales.

El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca; el director insular de Atención Social, Daniel García del Mar; la jefa de servicio del Centre Assessor de la Dona, Victòria Coll; alcaldes y otras autoridades se reunieron con los equipos que han hecho posible la puesta en marcha del centro y los que actualmente trabajan en él.

Entre las primeras personas atendidas, la mayoría ha acudido al centro por agresiones recientes, pero también ha aflorado violencia sufrida años atrás. Son situaciones que se atienden en el Centre Assessor de la Dona en un principio como otro tipo de violencias pero que, una vez se investiga el caso, se destapan problemas de abusos en la infancia. «Es necesario que sanen ese trauma», declaró este jueves durante la visita la consellera menorquina de Bienestar Social, Carmen Reynés, «es importante un tratamiento integral y para ello será muy beneficioso contar en el futuro con la sede del centro de la mujer aquí al lado», en el local contiguo al Centre Veronique.

El apunte

Catalina Salom: «Las mujeres han perdido el miedo a denunciar actitudes machistas»

El Centre de la Dona abrió el último año 185 nuevos expedientes de mujeres que acudieron en busca de ayuda por ser víctimas de violencia, un 3,3 por ciento más que en 2023. La directora del IBDona,Catalina Salom, valoró este incremento este jueves, durante su visita al Centre Veronique y lo atribuyó a que las mujeres «han perdido el miedo ante la denuncia y las actitudes machistas».

Salom afirmó que cada vez más mujeres utilizan los servicios que se ponen a su alcance para buscar apoyo y consideró que, ese incremento también responde a que «se han reconocido más tipos de violencias que antes no estaban catalogadas», pero que muchas veces confluyen, como la económica, la violencia vicaria, la sexual y la psicológica. «Abrir ese abanico hace que te escuchen y se pongan recursos, también posibilita que salgan más casos», afirmó.