La torre de control del Aeropuerto de Menorca es la más antigua de España. La plantilla de personal fijo de la torre del aeropuerto se quedará el año 2023 con solo 4 efectivos. Denuncian que todos superan las horas máximas de servico, lo que ha provocado situaciones de riesgo. La torre de control de Menorca ha vivido este verano momentos de estrés por el gran aumento del tráfico aéreo y la escasez de personal. | Josep Bagur Gomila

TW
0

Las declaraciones del presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, tras su paso por la Isla, en las que aseguró que el proyecto de la torre de control virtual del Aeropuerto de Menorca era solo un «experimento», renegando así del plan que la empresa había defendido desde 2019, han sido bien acogidas por los diferentes partidos políticos y organizaciones sindicales de la Isla, aunque ahora todas las miradas se centran en la necesidad de construir una nueva torre de control física o, como mínimo, de garantizar el buen estado de la torre actual.

En este sentido, el presidente Adolfo Vilafranca reiteraba ayer la apuesta de la institución por la construcción de una nueva torre. «Si sale una tecnología que permita aumentar la seguridad, no nos opondremos, pero de momento no está encima de la mesa, y lo que pedimos es una nueva torre física como la que estaba prevista en el plan de inversiones», señala Vilafranca.

Nueva torre de control

Desde el Partido Popular, el senador Cristóbal Marqués se congratuló ayer del cambio de postura del presidente de AENA. «Por fin han reconocido lo que siempre hemos defendido desde el PP: era un experimento que no tenía sentido en una isla y que no garantizaba la seguridad aérea en caso de fallo», remarcó.

Marqués también se preguntó si la postura de AENA es la misma que la del Gobierno, ya que hace unos meses el ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó que la torre no se iba a parar y que la seguridad estaba garantizada.

Noticias relacionadas

Además, el senador del PP insiste en que ahora seguirán trabajando para que AENA y el Gobierno se comprometan a construir una nueva torre de control, y recuerda que el propio organismo admitía en sus informes que la torre actual ha llegado al fin de su vida útil.

El cambio de postura de AENA también fue bien acogido por Ramon Carreras, delegado sindical de CCOO del grupo AENA, quien considera que ahora Lucena les viene a dar la razón. «Nunca hemos estado en contra de la evolución tecnológica, siempre que se haga con los recursos necesarios, pero sí que dijimos que Menorca no era el sitio adecuado, y ahora nos dan la razón», señala Carreras.

Por ello, ahora desde CCOO vuelven a poner al acento en la necesidad de construir una nueva torre de control, y remarcan que en el Pla Director del Aeropuerto de Menorca, de 2010, ya se dice que la actual torre no cuenta con las dimensiones adecuadas, ni para alojar al personal ni para los sistemas técnicos. «Tenemos una torre que es la más vieja de España y la propia AENA dijo que hacía falta una torre nueva, por lo que les pedimos que la hagan», enfatiza.

Seguridad garantizada

Por su parte, desde el PSOE de Menorca remarcaron ayer que el presidente de AENA garantizó en el Ateneu que la seguridad aérea está asegurada y regulada por las agencias española y europea de seguridad aérea «En el Aeropuerto de Menorca la torre de control virtual se pondrá en funcionamiento el día en que estas agencias certifiquen que es un sistema que mejora la seguridad, al igual que en el resto de aeropuertos de España», subrayan los socialistas.

Además, señalan que estas mismas agencias certifican que la torre física, aunque sea vieja, reúne todas las garantías de seguridad, y son ellas las que tienen que decir si es necesario construir una torre nueva. «Entendemos que, de momento, no lo ven necesario», añaden, aunque sí que consideran necesario que se ejecuten las inversiones previstas para garantizar su buen estado. Al PP le piden que abandone la «campaña del miedo».

El apunte

AENA trabajará para mejorar la conectividad de la Isla en invierno

AENA y el Consell de Menorca trabajarán de manera coordinada para mejorar la conectividad aérea de la Isla durante los meses de invierno. Así lo acordaron el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, y el presidente de la empresa que gestiona los aeropuertos de interés general, Maurici Lucena, durante la reunión que mantuvieron el pasado martes. «Durante el encuentro abordamos el tema de la conectividad durante la temporada baja, que es un tema que nos preocupa mucho», señalaba ayer Vilafranca.  Desde el Consell se explicó a Lucena todo el trabajo que se ha hecho desde la Fundació Foment del Turisme, especialmente a través de los convenios de comarketing, y se acordó que un técnico de AENA se desplazará a la Isla para analizar la situación y poner en marcha una estrategia conjunta. La idea es que la primera reunión pueda celebrarse antes del mes abril. El trabajo del especialista de AENA se sumará al del experto en conectividad que se ha contratado desde la Fundació, y que ya ha realizado un análisis técnico de las debilidades a corregir.