Dar marcha atrás, pero sin que lo parezca. Es por lo visto lo que pretende hacer AENA con el proyecto de implantación de un sistema de control virtual en el Aeropuerto de Menorca, al menos a juzgar por las palabras de la voz más autorizada de la compañía, su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena, quien sostiene ahora –después de años en que la compañía viene reiterando que «la implantación es un proceso complejo en que se está avanzando»– que la llamada torre remota es solo «un experimento», una «prueba piloto de nuevas tecnologías, no para implantarlas inmediatamente, sino para conocerlas».
«Es una experimentación con una tecnología, no hay nada más», se reafirmó el máximo exponente del gestor aeroporturario en una conferencia que protagonizó en el Ateneu de Maó; a pesar de que fue la propia AENA la que en el año 2019 anunció en conversación con este diario no solo que pretendía implantar el sistema virtual –por el que los controladores pueden ordenar el tráfico sin visión directa de la pista–, sino incluso que en tres años estaría en disposición de desmantelar la torre física. Desde entonces ningún plazo se ha cumplido y los problemas técnicos se han ido sucediendo; los últimos, denunciados en un informe por Enaire, el ente encargado de la navegación aérea y corresponsable de la puesta en marcha del sistema en Menorca.
Lucena subrayó con insistencia una obviedad, que ninguna nueva tecnología se va a poner en marcha sin la validación de la Agencia Española de Seguridad Aérea, y dio a entender que la polémica generada se ha basado en una premisa falsa, que hubiera intención de ponerla en funcionamiento, cuando, asegura ahora, solo se trata de la prospección de una nueva tecnología que defiende que será hegemónica «a 30 años vista», cuando «quizá algunos de nosotros ya no estaremos». Momento de recordar que en 2020 se firmó el convenio de colaboración entre AENA y Enaire, en el que queda claro que tenían por objeto «el desarrollo e implantación del proyecto de torre remota», con un calendario orientativo que fijaba mayo de 2021 como la fecha de «puesta en servicio sin restricciones». En ese acuerdo se calculaba una inversión conjunta de 5,4 millones de euros.
La nueva postura de AENA contrasta con la que daba la propia empresa hace poco más de un mes, cuando reiteraba que «el proceso de implantación está en fase de pruebas» –desde mayo de 2022– y que una vez finalizada «se procederá a la formación del personal en la nueva dependencia hasta el inicio de servicio». Lucena afirma ahora que «en semanas o meses» y, «con total deportividad», van a hacer públicos los resultados de esa supuesta prueba piloto. «A partir de ellos hablaremos con el regulador (el Gobierno) y, no ahora –enfatizó–, sino cuando toque, se implantará, o no se implantará».
«No sufran, no hay nada en marcha, y si es así, dentro de muchos años y con todas las acreditaciones de seguridad», tranquilizó el directivo, quien consideró que no hay razones para construir una nueva torre de control física, como reclaman por unanimidad tanto el Consell, como el Parlament. Avanzó en ese sentido que seguirán haciendo reformas en la torre más antigua de España para alargar su vida útil, que informes encargados por la propia empresa fechaban en 2024.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Simplemente habrán cambiado de opinión, siguiendo el estilo sanchista. No en vano el presidente de AENA es un socialista amigo íntimo de Sánchez.
Millor!!!!!!!! es experiments a casa i amb gasosa, mai amb ses persones.
Un clásico de AENA...donde dije digo, digo Diego...y tan panchos...y así con todo...mientras no pongan coto a esta gente seguirán intentando reírse de nosotros
Con lo que gana Aena en beneficios, tienen para levantar otra torre con la ultiam tecnologia.. pero aqui somos una isla de tercera, con el dineral que se estan gastando en el de palma, siempre con reformas y mejoras.. y a qui nos llegan mas migajas.
Aún no hay ni AENA avance, todo está EN AIRE sin progreso.....Algo huele mal...
S'ho poden ben permetre. Aena = Fabrica de fer doblers.
Yo quisiera saber realmente cuanto dinero se han gastado en esta historia... me huelo que sera como los maravillosos molinos, que si calculamos cuanto nos costaron, saldria que el coste de la energia que generaron equivale a que cada vez que conectes el ventilador, te cueste 5 euros la broma... this is Spain señores y señoras. Y aquí no dimite nadie, nadie asume responsabilidades, etc etc.
Miente como un bellaco para bajar la presión sobre Aena.
No se atreven a reconocer que han metido la pata y de alguna manera tienen que decir que van a dar marcha atrás. Ahora solo falta que se atrevan a decir que van a construir una nueva torre física. Es vergonzoso, parece que aquí somos ciudadanos de tercera para AENA. Muy buen artículo
Caps de faba!!!🤪😝😝😝