Imagen de archivo de una edición pasada de la Fira de sa Perdiu. | Archivo

TW
1

Maó y es Mercadal son dos de los municipios de Balears considerados zonas de especial vigilancia por gripe aviar. A estas localidades menorquinas se suman las de Formentera, Sant Josep de sa Talaia, Eivissa, Santa Eulària des Riu, Campos, Felanitx y Ses Salines. De especial riesgo son Santa Margalida, Muro, Sa Pobla, Pollença y Alcúdia, según el último balance emitido por el Govern.

Desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural instan a aplicar las medidas de protección para hacer frente a la enfermedad vírica por la que el pasado 16 de enero se declaró el riesgo alto en España. «Estamos aplicando el programa de vigilancia pasiva», afirma el director general Fernando Fernández, que asegura que hasta ahora los análisis para detectar la posibilidad de virus han dado negativo. Además, «aplicamos el programa de vigilancia activo que consiste en hacer un número de pruebas al año sobre explotaciones de aves de corral».

Noticias relacionadas

Desde el Ejecutivo autonómico aclaran, respecto a las actuaciones a adoptar en el archipiélago balear, que dada la situación epidemiológica actual se permitirá la actividad de los mercados que se celebran semanalmente siempre y cuando se garantice la ubicación de las aves en compartimentos protegidos. En cuanto a los certámenes ganaderos, por los que hay especial atención en Menorca ante la proximidad de la Fira de sa Perdiu, concretan que se hará una evaluación de riesgo según los datos aportados en la solicitud y se decidirá su autorización, denegación o medidas correctoras.

A las explotaciones situadas en municipios de especial riesgo o especial vigilancia, como Maó y Es Mercadal, se permite la cría de aves de corral en el exterior siempre que se mantengan medidas de precaución tales como proporcionar comida y bebida en lugares protegidos o tratar el agua para inactivar posibles virus. En lo que concierne a las palomas mensajeras y vuelos de entrenamiento, se autoriza esta actividad bajo la supervisión del veterinario.