La demanda vuelve a ir al alza los últimos años y 2024 cerró con 490 solicitantes de los amarres para embarcaciones de lista séptima que gestiona Ports IB en el puerto de Ciutadella. Esta cifra ha ido aumentando los últimos rsos, teniendo en cuenta que años atrás el Govern ya acometió una reordenación que permitió reducir de forma importante la lista de espera. Así, se pasó de los 637 solicitantes en 2014 a los 316 de 2017.
Paralelamente, el Club Nàutic Ciutadella tiene a 395 socios a la espera de uno de los 71 amarres que gestiona la entidad, muchos de los cuales están inscritos también en el listado de Ports.
Según expone el gerente del CNC, Gustau Coll, la entidad ha actualizado recientemente la lista, eliminando de la relación a un centenar de solicitantes que ya no son socios del club. Además, disponen de 110 puntos de atraque en Cala en Busquets, que pueden otorgar, hasta 2028, con autorizaciones temporales. De estas, las que en invierno no son utilizadas se consignan a otros socios, para que hagan uso de los amarres durante la temporada baja. Coll admite que «tener un amarre puede costar veinte años» en un puerto pequeño como el de Ciutadella.
El apunte
En 2024 bajó en Balears un 16 % la matriculación de barcas de recreo
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
como las viviendas, el tener amarre debería estar condicionado a ser residente de la isla, los últimos 5 años.
PedroPedrito, no ens vulguis colar un gol. Putejar els menorquins és que no puguin trobar una casa per viure i hagin de compartir habitacions o marxar de la illa. No tenir un amarrament no és putejar els menorquins. Heu arribat a un punt en el que ja no sabeu què és una primera necessitat i què és una cosa totalment prescindible. Et repeteixo: haver de compartir habitació, haver de tornar a viure amb els pares quan ja s'han independitzat o, encara pitjor, haver de marxar de Menorca, tot açò sí que és putejar els menorquins. Ara, no trobar amarrament és putejar els menorquins??? JAJAJA milers de menorquins voldrien que el seu major problema fos no tenir amarrament!!! El teu comentari fa un tuf a pijo rabiós impressionant.
Hasta aquíNegativeitor sigue igual. Siempre negativos, nunca positivos 🤣
@Hasta aqui...... Putetjar as menorquins per fer-lis obrir ets ulls?? O es que tu tens rabia as qui tenen barca i tu no en tens? Fa tuf a comunista rabios....asò.....ves a França i no tornis!
Sort Otro bulo. De donde sacas esa información? Lo mas probable es que sea gente que lleva 20 años o mas en la lista, y que por lo tanto, sean menorquines o españoles con segunda residencia. No lo aseguro porque no lo se, pero es lo mas probable
Uno de los problemas graves que tenemos es que para acreditar la residencia no se usa la residencia fiscal, es decir, dónde pagas tus impuestos, sino que basta con el empadronamiento. De ese modo cualquiera que tenga una casa o la alquile en la isla puede obtener un amarre. Si se utilizase la residencia fiscal, que te obliga a vivir 180 días en Menorca, se evitaría en gran medida que tantos de esos amarres fueran a parar a turistas en lugar de a los verdaderos residentes. Es un simple cambio administrativo que no costaría nada de implementar.
Pedro«Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero, tampoco me importó. Mas tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen por mi, pero es demasiado tarde.»
PedroT'equivoques: fer obrir els ulls als menorquins perquè els joves se sentin millor. Bé, bàsicament, ni tan sols açò, simplement perquè us comenceu a moure per evitar que menorquins de tota sa vida puguin seguir vivint a Menorca. M'encantaria que et quedis sense amarrament, sí senyor!!!
Hasta aquíAcabes de posar es dit dins sa llaga...
PedroDefinició de port: "port n. m. Lloc de la costa o de la vora d'un riu, natural o preparat perquè les embarcacions puguin refugiar-s'hi i aturar-se per carregar i descarregar mercaderies o per embarcar i desembarcar passatgers." Em sap greu per tu, si es un port. Més petit, més estret que el de Maó però amb molt més encant.😁