Imagen de una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña de pago de la renta. | Europa Press

TW
4

Durante años ha sido el menorquín que tenía a sus espaldas una mayor deuda con Hacienda. Sin embargo, ya no aparece en el listado de morosos que ha hecho público este viernes la Agencia Tributaria, correspondiente al ejercicio de 2023.

Se trata del abogado Salvador Timoner Benejam. Su deuda con el fisco ascendía hace un año –el último dato publicado- a 2.157.582 euros. Ahora no figura en el listado oficial de deudores, donde se publican todas aquellas personas y empresas cuyas obligaciones tributarias no satisfechas superan los 600.000 euros.

Al igual que Timoner hay otros 770 deudores en España que han dejado de aparecer en esta lista en el último año. Ello se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes del cierre de 2023, o por falta de una sentencia firme que exija el pago.

Deudas enquistadas

Por lo demás, la Agencia Tributaria apenas ha avanzado durante 2023 en el cobro de cantidades pendientes que tiene con los menorquines, en algunos casos enquistadas desde que en el año 2015 el Gobierno de Mariano Rajoy empezó a hacer públicos los listados.

Isleña Marítima de Contenedores, la antigua naviera Iscomar en liquidación, lidera el ranking de morosidad en 2023 con una deuda pendiente de 2,7 millones de euros. Lo mismo sucede con otra sociedad en su día histórica, el Menorca Bàsquet, el club que echó el cierre con una factura sin pagar de 1,6 millones a la Agencia Tributaria.

Tampoco sale de la lista de morosos la empresa que en su día promovió la edificación de los multicines de Maó, Parc d’Oci Menorca, con un pasivo de 1,1 millones de euros, o compañías del sector de la construcción como Edificaciones y Obras Lozano (un millón), Tolo Pons SL (667.000 euros) e Industrial Menorquina de Prefabricados (640.000 euros).

En otros ámbitos de actividad empresarial, la lista difundida por la Agencia Tributaria mantiene la presencia Juan Valera SA (842.000) y Ti San Ciutadella SL (780.000 euros).

En cuanto a los nombres particulares, persiste la reclamación del fisco hacia el menorquín Diego Torres, el que fuera protagonista junto a Iñaki Urdangarin en el 'caso Noos', por valor de 956.000 euros, o el empresario Luis Victory de Sintas, con un pago pendiente de 874.000 euros.

El apunte

Entra Joan Gaspart y sale Patricia Conde: las novedades del listado de morosos a nivel nacional

El hotelero y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y Roig Grupo Corporativo -empresa de Francisco Roig, expresidente del Valencia y hermano de Juan Roig- han entrado este año en la lista de contribuyentes que deben a Hacienda más de 600.000 euros, mientras que la presentadora Patricia Conde e Inversiones Ruiz Mateos desaparecen de ella.

La Agencia Tributaria ha publicado este viernes el undécimo listado de grandes deudores de más de 600.000 euros, donde permanecen 'viejos conocidos' para el fisco, como Agapito García Sánchez, con una deuda que supera ligeramente los 15 millones de euros o la actriz María Paz Campos, conocida como Paz Vega, que adeuda a Hacienda más de 1,7 millones de euros, cifra algo inferior respecto al año pasado.

En cuanto a las empresas, una vez más Reyal Urbis repite como la compañía que más dinero debe a Hacienda, con 279 millones de euros, menos que los 293,95 millones de la lista pasada.

En total son 6.084 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2023, lo que supone un 0,1 por ciento más respecto al volumen recogido en el listado publicado en junio del año pasado.

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.237 millones de euros, aunque restando duplicidades el importe sería de 12.620 millones.