Varias autocaravanas aparcadas junto a la Vía de Ronda de Maó. | Katerina Pu

TW
24

El Consell no limitará la entrada de autocaravanas y furgonetas camperizadas en Menorca este verano, como planteaba la propuesta de acuerdo presentada por el PSOE en el pleno de este martes, y que ha sido desestimada con los votos en contra de PP y Vox.

De esta manera, Menorca vivirá una nueva temporada de récord, en la que la llegada de este tipo de vehículos previsiblemente seguirá aumentando, sin aplicar ninguna restricción. La propuesta socialista sí que contó con el apoyo de Més.

En cambio, el equipo de gobierno del PP sí que ha votado a favor del primer punto del texto presentado por los socialistas, en el que se pedía que el Consell evalúe cuál es el número de autocaravanas y otros vehículos asimilables que puede asumir la Isla, teniendo en cuenta los espacios que actualmente están habilitados para este tipo de vehículos en los distintos municipios. El único voto contrario a este punto ha sido el de Vox.

Necesidad de un nuevo estudio

Durante el debate de la propuesta, el conseller de Movilidad, Juan Manuel Delgado, ha asegurado que no se implementarán restricciones a la entrada de ningún tipo de vehículo, incluidas las autocaravanas, hasta que no se tengan los resultados del «estudio integral» que el Consell encargará para analizar la capacidad de carga de las carreteras de la Isla. En este sentido, Delgado ha vuelto a negar la validez de un estudio similar que se realizó durante el anterior mandato.

Delgado también ha señalado que el trabajo que se encargará desde su departamento incluirá propuestas concretas de gestión y de cómo llevar a cabo el control de los vehículos, así como un estudio de las sanciones. Además, ha advertido de que antes de aplicar controles a la entrada de vehículos será necesaria la aprobación de un reglamento y de una ordenanza fiscal.

Noticias relacionadas

Una propuesta viable este verano

Por su parte, el socialista Josep Pastrana ha insistido en que la regulación de la entrada de autocaravanas en la Isla ya es posible a través del artículo 28 de la Ley de Reserva de Biosfera, y ha afirmado que la limitación es necesaria ante la constatación del aumento de la llegada de este tipo de vehículos a la Isla.

Pastrana también ha remarcado que la limitación serviría para evitar daños en el medio ambiente, solucionar los problemas en los aparcamientos de las playas vírgenes, donde a menudo se concentran estos vehículos, y disminuir la presión del tráfico en las carreteras de la Isla. Asimismo, ha subrayado que la medida contribuiría a mejorar la calidad de la oferta turística de la Isla.

Los socialistas consideran que su propuesta de hacer un censo de todas las plazas habilitadas para autocaravanas que existen en Menorca, tanto en espacios públicos como privados, y ajustar posteriormente la entrada de este tipo de vehículos de acuerdo a este análisis es fácil de implementar, e incluso señalan que se puede poner en marcha de manera paralela a la realización del estudio que encargará el Consell. «Entendemos que la limitación es factible y se puede llevar a cabo este verano», ha afirmado Pastrana.

Masificación turística insostenible

Desde Més per Menorca, Josep Juaneda ha apoyado la propuesta del PSOE y ha asegurado que el aumento de las autocaravanas, tanto de uso residencial como turístico, es una consecuencia de la masificación y ha lamentado que «la dinámica de no poner límites del PP es insostenible».

Juaneda también ha pedido al PP que, como mínimo, mejoren la señalización para especificar las zonas donde este tipo de vehículos no pueden pernoctar y evitar, de esta manera, los «campamentos temporales». Asimismo, desde Més solicitan al Consell que se actualicen los datos del estudio sobre la capacidad de carga de las carreteras de la Isla que se realizó durante la anterior legislatura.