El mensaje de una manifestante en la concentración del sábado en Maó. | Katerina Pu

TW
17

La protesta contra la masificación turística que el sábado reunió a un millar de personas en la Plaza Biosfera de Maó ha tenido un eco notable fuera de la Isla. Además de reflejarse en múltiples medios de comunicación nacionales, la noticia ha llegado a oídos de la prensa británica y se suma a las informaciones difundidas días atrás sobre el hartazgo de los propietarios de Binibèquer Vell con los visitantes.

El mensaje que se transmite en estas informaciones es que en Menorca existe un creciente movimiento «antiturista», pese a la insistencia del GOB en desmarcarse del uso de este término y centrarlo en la crítica a la masificación. En las crónicas publicadas hay poco lugar para los matices y se utiliza la brocha gorda.

En concreto, el «Daily Mail» conecta la manifestación de Menorca con la realizada días atrás en Mallorca, donde se llegó a increpar a turistas que pasaban en ese momento por la calle.

El primer párrafo de la información publicada en este medio, que suma ya un millar de comentarios de lectores, arranca con esta frase: «Más de 1.000 residentes furiosos asistieron a una protesta contra el turismo en Menorca en medio de una reacción violenta por la masificación alimentada por los veraneantes borrachos del Reino Unido».

Noticias relacionadas

Como Eivissa y Barcelona

Algo más comedido en su cobertura es el medio «Sky News», al especificar que la marcha se convocó contra el «turismo de masas en Menorca». El texto de la noticia, no obstante, vuelve a vincular la convocatoria del sábado en Maó con las «marchas antituristas» realizadas días atrás en Barcelona y Eivissa.

Las distintas noticias publicadas identifican al grupo ecologista GOB como el impulsor de la protesta y sus críticas al «turismo colonizador» y en particular a los alquileres vacacionales.

En el caso del «Daily Mail» también tilda de «antituristas» a los propietarios del poblado de Binibèquer Vell por haber cerrado el acceso «con gruesas cuerdas y cadenas» durante varias horas del día.

.