La iniciativa del Consell para dar salida al excedente de gamba de Menorca
La institución insular incentiva su venta con dos actividades en Maó y Ciutadella
El Consell ha impulsado una campaña para incentivar el consumo de gamba de Menorca. | Josep Bagur Gomila
Menorca04/06/24 17:51
El departamento de Economía y Servicios Generales del Consell Insular de Menorca pone en marcha de una campaña para incentivar el consumo de gamba de Menorca.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Qué tiempos aquellos cuando los consumidores residentes teníamos acceso al mercado de productos locales. Algunos eran más caros, pero de vez en cuando te lo podías permitir. Actualmente hay productos que son prohibitivos, incluso para familias de clase media. Aún recuerdo lo importantes que fuimos durante la pandemia de COVID-19. Hubo un esfuerzo por parte de autoridades y comerciantes para fomentar el consumo de productos locales y apoyar el comercio de proximidad. Debíamos ser solidarios con nuestra comunidad. Era importante consumir producto kilómetro cero y así mantener vivo el tejido económico local. Qué lástima que el tiempo lo olvide todo. Con la vuelta a la normalidad y la recuperación del turismo, esos lazos de solidaridad han sido relegados al olvido. Los comerciantes locales solo se fijan en el turista, buscando el lucro rápido y fácil. La palabra “inflación” ha podido con todo; incluso justifica precios desorbitados, fijados NO por la oferta y la demanda NI por los dígitos del porcentaje inflacionario, sino por el máximo precio que el turista está dispuesto o puede pagar. Los residentes hemos sido expulsados del mercado local; estamos llegando al punto en que, a pesar de vivir en la misma tierra que produce estos bienes, no podemos acceder a ellos. Las gambas son un ejemplo más. Si por el exceso de oferta nos quedaba alguna esperanza de verlas a un precio asequible, comprobamos que la intención no va por ese camino. Y lo que más me indigna es que esta campaña para incentivar el consumo de gamba de Menorca la pagamos entre todos.
IOQue la pongan más barata y verás si se venden. Careros
Es tan fácil como abaratar precio, no hay que estudiar económicas ni ser un iluminado...
Las leyes no escritas del comercio, están inventadas desde hace miles de años. Cuando hay un excedente de algún producto, lo que se ha hecho desde toda la vida de Dios es bajar su precio de manera significativa. Así es como se reduce el stock. No hay que pensar mucho ni ponerse a inventar tonterías absurdas ni pijadas.
I el problema no serà el preu?. Jo l'únic semblant a una gamba que meng són els gambons del Mercadona que van a 9,95€ el Kg. I ben bons que són.... I no vull dir amb això que no sigui més bo el producte local i que ecològicament sigui més convenient (menys transport) i socialment (suport als productors). Però si la gent ja no compra moltes vegades vedella perquè el pollastre és més barat (tot i l'injustificable cost actual, com ha passat amb altres coses com l'oli), que s'ha de dir d'un producte que val 3, 4, 5 o 10 vegades més. El producte local s'ha de potenciar, és cert. Però no a qualsevol preu. Jo no m'ho puc permetre. I imagin que la major part de la població de l'illa tampoc. El mateix passa altres productes: olis, vins, fruites.... Està molt bé potenciar els productes locals, fer campanyes, fer demostracions..... però si no s'assoleixen uns preus raonables (i atesa la inflació i els salaris actuals) no hi haurà res de fer.
poned el precio a 20 euros el kilo y vendereis carretadas...y no sobrara nada.....y no creo que la empresa se hunda...si se vende todo...si hay que tirar la mitad ya me direis que negocio
El problema de la pesca en Menorca es que es el único sitio del mediterráneo que no hay lonja. Así los pescadores y vendedores de pescado pueden hacer lo que quieran con los precios, y servir directamente a restaurantes. Esto hace que los precios no se regulen de forma natural, y también hace muy atractivo el furtivismo. Los peces no son de los pescadores, son de todos. A ellos se les permite pescarlos y ganar dinero con un bien que es de todos, y que debería preservarse para el futuro. El arrastre es el destrozo de los ecosistemas que trabaja.
Xavier MarquèsLo que cansa es ver las barcas de arrastre que cuando vuelven tiran muertos mitad de lo bichos que pescan al mar por no ser comercializables y para la felicidad de miles de gaviotas... Este tipo de arte de pesca no es sostenible ...lo sabéis y os da igual... El que vosotros llamáis pescado de sopa solo son la cria de todas las especies marinas que matáis antes de que puedan reproducirse...
Si hay excedente se baja el precio,...comprarlas a 60€ kilo...en fin, como no va a haber excedente¿.
1. Sou massa cansinos ja amb es tema que ho masacram tot. No es així. Cansa veure que hi ha una part que sense tenir idea, amolla comentaris gratuits. 2. No es excedent ja que quan no ens deixin pescar no ni haurà, tot i que es recursos en contra de lo que diuen per aqui molts "entesos" estan bé Ho podeu demanar a s.oceanogràfic en voler. Ciència. No paraules 3. Si baixam preus i després ens fan amarrar ses barques, me podeu dir com es rentable una empresa? Jo crec que si voleu fer mal en poder fer molt amollant comentaris així. Però lo dit: Cansa ( Encara que a lo millor es sa vostra finalitat, no ho acab d.entendre)