La necesidad de que la inclusión sea real ya en las aulas de los centros docentes, y por extensión en toda la sociedad, así como la existencia todavía de significativas barreras en este camino, fueron algunos de las conclusiones obtenidas durante la celebración entre el viernes y ayer de la segunda edición de las Jornadas de la Educación para la Inclusión de Menorca. El encuentro ha sido organizado por el Centro de Profesorado de la Isla y la Coordinadora de Personas con Discapacidad de Menorca, con la participación de profesionales, educadores, familias y otros agentes en la Sala Multifuncional de Es Mercadal.
La inclusión real en las aulas, una necesidad social
Los participantes en el encuentro relatan las barreras que todavía hay para la plena integración
También en Menorca
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Empeñarse en pretender homologar lo diferente o lo distinto, es un grandísimo error social y pedagógico de enorme calado, especialmente a nivel de la Enseñanza. Esto sólo obedece a un malentendido buenismo proge, posmoderno y absurdo sin ninguna base lógica, totalmente contrario a lo que dicta el sentido común y la Ley Natural. Las personas con deficiencias intelectuales, necesitan una atención especial y diferenciada de la que recibe el resto. Pretender meter a todos en el mismo saco, sólo porque a unos cuantos mentecatos pedagogos les parece muy bucólico e idílico, es negar la evidencia y la realidad y hacer un flaco favor tanto a esas personas especiales como a los demás.