Las empresas locales de VTC recurrieron a 16 coches de fuera en verano para cubrir el servicio
El Consell pide un cambio en la ley que se tramita en el Parlament para mantener estos refuerzos en tanto la Isla no tenga un reglamento propio
El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, solicitó ayer en el marco de la Comisión General de Consells que la nueva ley que pretende regular el sector del taxi incluya una disposición transitoria para que las empresas de VTC de Menorca puedan seguir operando en 2024 con coches procedentes de fuera de la Isla. El texto con el que se está trabajando en estos momentos a nivel autonómico contempla que las autorizaciones de VTC ordinarias tengan que iniciar sus servicios en la isla donde están otorgadas, algo que, a decir de Vilafranca, perjudicaría a las compañías menorquinas.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A ver ese Uber, Cabify o sucedáneos porque falta hacen. Al final hablamos de dar un buen servicio a la población de aquí y al turista cuando viene. La flota que hay no da abasto y como en todo, hay margen de mejora