Más de 2.000 personas en Menorca viven hacinadas en casas sin un espacio mínimo
El último censo detecta 535 hogares de Menorca en esta situación, un problema que confirman desde Servicios Sociales
En Menorca, hay 535 hogares en situación de hacinamiento según el Ibestat. | Gemma Andreu
Menorca09/01/24 4:01
El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema de primera magnitud en España, y cada vez son más las personas y las familias que no pueden acceder a un hogar que se adapte a sus necesidades. Se trata de una problemática que también se refleja en el porcentaje de hogares en situación de hacinamiento, que en 2021 alcanzó en el conjunto del país el 6,4 por ciento. En el caso de Menorca la cifra es inferior, aunque según los últimos datos disponibles son 535 los hogares que se hallan en esta situación en la Isla, un 1,42 por ciento del total.
También en Menorca
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es un problema deTODA España que al "niño" de 50 años no hay quien lo eche de la casa de los padres y muchos españoles todavía se resisten a meter a la abuela de 95 en un asilo. Dicho esto, este no es el problema, el problema es, como alguien ha dicho por ahí abajo, los "welcome" del sur del Estrecho y oeste del Atlántico, que gustan tanto a los progres y que, aparte de reproducirse como cucarachas, viven 4 ó 5 familias de 15 miembros cada una en un piso de 60 m2.
Algunos siempre con la cantinela que la culpa de todo la tiene el turismo. Y ni un comentario de los cientos de miles de nuevos bienvenidos que se quedan a vivir en este país para siempre y reproduciéndose y por ende hay que ir proporcionando vivienda para todos. Pregunta: ¿A consta de nuestros impuestos, de los vuestros, o cada uno debe de pagarse su casita, como todos hemos hecho desde hace generaciones???? Pero luego nos topamos con los medioambientalistas que no quieren que se urbanice nuevos terrenos municipales. Con lo cual, la empanada mental de algunos es de campeonato. Como puede ser culpa de un turista que viene unos días a visitar la isla o vosotros mismos cuando visitáis Barcelona, Palma, Madrid o el lugar que sea la falta de vivienda. Y sin embargo, los cientos de miles o millones de aumento en los últimos años de nuevos bienvenidos, no sea ningún problema en cuanto a masificación RESIDENCIAL ANUAL??????? Porque mucho pregonar en las bondades de facilitar pisito para todos, pero nadie se ofrece voluntario para ceder, pagar o regalar pisos a sus colegas.!!!! Que fácil es pregonar y que otros asuman.!!! Y por si fuera poco, algunos encima pretenden acabar con la única fuente de ingresos que tenemos (turismo). Creando un pseudo mundo feliz, sin trabajo, sin turismo, sin ingresos, creciendo en población residencial sin parar y con pisitos gratis para todo quisqui, y así hasta el infinito...Hay que poner los pies en el suelo alguna vez y dejar de divagar en ilusiones y utopías.
esfumadoDiscrepo, tu haz apetecible el alquiler normal y corriente y saldran centenares de pisos al mercado, hay miles de estudios y expertos que lo han indicado constantemente: la ley actual solo favorece al que ya tiene un piso alquilado y tiene un contrato en vigor, pero es un infierno para los que buscan piso, por lo desbalanceda que está la ley, y la total falta de protección de los propietarios, los cuales huyen de poner su piso en el mercado de larga duración convencional (para familias, etc). Hay muchos propietarios que lo que quieren es seguridad y protección, y si no la tienen, prefieren el dolor de cabeza del alquiler turístico, o tener el piso cerrado, en desuso y aunque tenga problemas de mantenimiento.
Hasta aquíLlorón ,eso es lo que eres y como tú unos cuántos menorkos mes, las viviendas para los de la península y extranjeros para vosotros siempre os quedaran las cuevas .
baixamanerSempre es poden posar pals a ses rodes.
JordyCuando tu escribas sin cometer más faltas que palabras te prometo que me compro una casa en el centro.
baixamanerNo hay solución. Menorca y también España es totalmente dependiente del turismo con el problema añadido de que el sector servicios se basa en el factor mano de obra no cualificada y eso hace que la productividad es bajísima. No tenemos salidas corto plazo.
esfumadoNo hay solución. Ni se construirán más pisos ni se frenara la entrada de nuevos residentes.
Hasta aquíMenos llorar y comprate una casa en el centro, tenéis los días contados los menorkos
esfumadoNo es pot prohibir la circulació de pèrsones dins la UE, peró el que es pot fer ès aturar el creixement turìstic. Pq a mes creixement mes problemes i no solament tenim el de la vivenda.