La odisea de Adrià, un mileurista en Menorca: cambio de habitaciones y veranos en furgoneta
Los pisos compartidos y los que se alquilan solo en temporada de invierno copan una oferta cada vez más precaria
La UIB presentó ayer en Palma un estudio sobre la exclusión residencial en las Illes Balears. | UIB
Menorca14/12/23 4:01
El estudio «Habitatge i exclusió social a les Illes Balears» del Observatori Social de les Illes Balears (OSIB), también incluye diversos testimonios de personas que relatan sus dificultades para acceder a la vivienda. Entre ellos, está el caso de Adrià, un hombre de 38 años de Barcelona que reside en la Isla desde hace cinco años, y que desde que llegó ha pasado por una auténtica odisea para encontrar una vivienda digna.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Adriá, eso te pasa por haber nacido sin patrimonio
Veo mucho comentario sobre turistas... qu esin duda han sido un factor. Al mismo tiempo... en las ultimas decadas hemos pasado de ser un pais de 34 millones de habitantes a 47.... y simutaneamente se ha consolidado el fenomeno de la espana vacia... creando presion de poblacion relativa en unas comunidades autonomas sobre otras... las baleares clara importadora humana. lo que vengo a decir es que no todo son turistas, y no olvidemos que muchos hacemos tambien de turistas viajando fuera de la isla.
Hasta aquí“ Los menorquines nos hemos convertido en ciudadanos de segunda en nuestra propia casa al servicio de los turistas”. Efectivamente, nosotros mismos lo hemos hecho.
Hasta aquíDe acuerdo en todo salvo en que parece que lo de que Menorca está que da pena en invierno "viene de ahora". Hace muchos años que los inviernos aquí son depresivos y no es cosa del turismo desmesurado que tenemos desde hace unos años
Hasta aquíNo es un problema solo de Menorca. Ocurre en toda Baleares, en Barcelona y en cualquier zona turística. En Barcelona han descubierto una trama organizada que se dedicaba a comprar y alquilar ilegalmente viviendas. Me temo que esto pueda estar pasando también por aquí. Unos pocos se forran a costa de un servicio esencial como es la vivienda
Hasta aquíMejor todavía, nos van a proponer dividir una casa en 4 y vivir en micropisos. Eso sí, a 700 euros el pisito de 40 metros cuadrados. No hay soluciones para el que no gana más de 4000 euros mensuales.
Menorca se ha convertido en un sitio al que llegan ricos a convertirnos en sus esclavos. Los menorquines nos hemos convertido en ciudadanos de segunda en nuestra propia casa al servicio de los turistas. Estos días da pena pasear por los centros de las ciudades, los menorquines se han visto obligados a vivir en las afueras mientras la casas del centro están cerradas todo el año menos un mes. Y ahora saldrá el listo de turno y nos propondrá que los menorquines vivamos en locales mientras las casas se las quedan los extranjeros. Un auténtico disparate.