Sant Lluís reanuda el servicio de taxis a demanda en la costa
El servicio estará en funcionamiento hasta abril del año que viene
Después del éxito de la prueba piloto del año pasado, el Ayuntamiento de Sant Lluís vuelve a poner en marcha este lunes el servicio gratuito de taxis a demanda, que conectará las urbanizaciones de la costa con el núcleo urbano durante la temporada baja, cuando finaliza el servicio de transporte público. El objetivo del Consistorio es que funcione de manera similar a un autobús de línea regular.
También en Menorca
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sa prova ja l:han feta molts de mesos. Ara ja está be de ARBITRARIEDATS. Si es Consell subvenciona aquest servei, ho ha de fer per tota s'illa. Diu que "El servicio contará con la colaboración de los taxistas de Sant Lluís y el Consell de Menorca, y estará en funcionamiento hasta finales del mes de abril de 2024,..." Ben clar que UNS NOMES SOM BONS PER PAGAR. Lo de sempre. Res mes.
Este invento giliprogre de regalar viajecitos pivados en taxi al personal, por el simple hecho de vivir en una urbanización, es el colmo de la estupidez colectiva. Y para este servicio que pagamos todos vía impuestos ¿se mira acaso si las personas que lo utilizan son de nivel económico alto o son personas de recursos limitados? Aquí tenemos otro ejemplo de despilfarro indiscriminado como tantos otros, sin fijarse en la renta de los perceptores. Lo mismo se le dan 400 euros para comprar un móvil o una tablet a un joven rico que a uno pobre. O les damos 800 euros a cualquiera que lo pida para comprarse una bici eléctrica sin mirar tampoco su nivel de renta. Así a lo loco. Total el dinero público no es de nadie. Viva la Pepa.