La Dirección General de Aviación Civil ha iniciado el proceso de licitación de la ruta de Obligación de Servicio Público (OSP) entre Menorca y Madrid para los dos próximos inviernos, en los que -a partir del próximo 1 de noviembre- regirán las nuevas condiciones acordadas entre el Govern y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Mantener la nueva OSP entre Menorca y Madrid costará al ministerio 200.000 euros cada mes
Las compañías interesadas en cubrir la ruta con las nuevas condiciones tienen hasta el 30 de junio para presentarse
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
...en serio hay que seguir subvencionando el chantaje de precios por vivir en una isla?
Por favor, NO MAS OSP! Es un disparate. Cómo va a mejorar la comunicación aérea si se restringe la ruta a una sóla compañía? Cómo va a reducir el precio si crea un monopolio e impide la competencia? Y ya, que además se pague 2,5 millones de euros a una compañía para garantizarle un monopolio y no establecer precios máximos es un sinsentido total. NO más OSP, por favor. Incentiven la competencia, compensen a las aerolíneas por cada pasajero que lleven a Menorca en las temporadas bajas, promuevan temáticas de destino fuera de temporada (ornitología, fotografía nocturna, jornadas de pintura de naturaleza, rutas gastronómicas, concursos de caballos, cinematografía, ...). Tanto mejor se podría gestionar ese dinero de la OSP, que ahoga a Menorca entre octubre y abril... NO MAS OSP, por favor!