Multas de 20.000 euros a cuatro locales de comida rápida de Menorca por vulnerar la Ley de Residuos
El Govern les expedienta por vender alimentos como salsas en formato monodosis
La venta de salsas en sobres monodosis está prohibida en Balears por la Ley de Residuos. | Efe
26/05/23 4:00
El Govern ha iniciado expediente sancionador contra cuatro establecimientos de comida rápida ubicados en Menorca por infringir la normativa en materia de residuos. Se trata de los dos Burger King de Ciutadella y Maó, del McDonald's y el Telepizza, ambos en la ciudad de Llevant. Cada uno de ellos se enfrenta a una sanción de 20.000 euros por incumplir la Ley de Residuos aprobada en 2019.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Alguien me puede explicar lo de las servilletas reutilizables? Son las de hace años de tejido, que después pasan a la lavandería para poder ser reutilizadas? Si es así, los comida rápida pueden cerrar, y de paso muchos chiringuitos, bares y restaurantes... nos quedarán sólo los 5 estrellas para los turistas y unos pocos privilegiados...
waterEso mismo estaba pensando al leerlo. Anda que no hay sitios que te dan el aceite en monodosis, al menos en el 65% ……..
Estas sanciones como la de airbnb que aun esperan cobrarla. Estan los de airbnb fumandose un puro y riendose de los idiotas que les pusieron una sancion de 500000 euros que jamas podran cobrar.
Això és una vergonya, no pot ser que seguem tan meticulosos amb el tema de la contaminació i els residus, perquè després tirem tot el que podem i més al mateix lloc.
La comida ya es un residuo.
Todo reciclado y separadito, que luego ya lo tiran en Milà todo junto con las vacas y la empresa amiguita cobrando por no hacer su trabajo, si señor
si prohiben las monodosis ya me veo pidiendo el frasco de azucar en los cafés, y quitando el " most" que han dejado otros con sus manos. Pero si extendemos la prohibición de monodosis a las bandejas de comida en aviones, nos iremos pasando el Ketchup o la sal, vinagre y azúcar de una fila a otra y hasta puede que nos corten el pan a rebanadas ( " ¿ cuántas rebanadas quiere señora?"). Y lo mejor será lavarnos las manos aorovechando el mismo chorro de agua para enjuagarnos. Y llevándolo al límite, solo tirar una descarga de agua en los WC del aeropuerto cada tres servicios siempre que el WC sea de esos modelos más verticales para que quepa más, antes de echarles el agua. Y el personal sanitario, nada de tirar los guantes: lavarlos y reesterilizar y reusar, como antaño., antes de las hepatitis y los HIV. Y prohibir los bolis de propaganda que no se reutilizan porque no venden cargas . Y al DNI, solo habrá que añadirle una foto más actualizada. porque el resto de los datos individuales no cambian, excepto domicilio, tal vez. Y es que hay demasiado funcionario que quiere crear sus propias normas
AbelLo has clavao!
Que sanción impusieron a Milà por sus desaguisados? Haaaa calla nada, que son de su cuerda y la administración a ella misma no se autosanciona.
A veces me sorprendo de que aún no nos hayamos extinguido...