El Govern confía en una subida del precio de la leche tras el verano
La Conselleria de Agricultura valora que la industria mantenga el compromiso con el plan Provilac
Las explotaciones buscan la rentabilidad reduciendo el número de vacas y produciendo más queso. | Gemma Andreu
21/05/23 4:00
La reciente rebaja del precio de la leche que Coinga ha aplicado a los ganaderos, se respeta desde la Conselleria de Agricultura, pero no se comparte, porque, aunque sea una medida temporal como se anunció, rompe con lo pactado, de ir acortando distancias con los precios que se pagan en Mallorca y la Península. En este contexto, el director general de Agricultura y Ganadería, Fernando Fernández, se ha reunido con las industrias, que «siguen alineados con el compromiso firmado del Provilac».
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Siguiendo los anteriores comentarios y una parte de los comentarios de esta noticia, en donde el director general de la Conselleria de Agricultura de Baleares habla de la sequía que padecemos, la dependencia de los forrajes, el uso responsable del agua, la presión de las empresas de distribución al consumidor sobre la industria, que se reduce la cabaña (sacrificando vacas) para hacer más queso ajustando la comida de los animales etc. Ante todo, la sequía o cambio climático, no es algo nuevo ya los egipcios sabiendo que llegaría una sequía, almacenaron grano. Y así hoy los países productores de estos productos ganaderos previniendo esta situación almacenaron gran cantidad de agua, crearon nuevos regadíos con maquinaria vanguardista capaz de recolectar 100 toneladas a la hora etc., etc., y hoy anuncian al mundo unas cosechas récor, que les da la oportunidad de bajar los precios, en vez de aprovecharse del caos de los que no han sido previsores así establecen precios como lo siguientes: PRECIOS ALIMENTOS GANADEROS 2023 EUROS TONELADA LONJA DE CHICAGO: JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE MAIZ………………………. 201……………………..179 CEBADA ESPAÑA HOY 249 LONJA DE LEON AVENA……………………. .203 ALFALFA USA……………1507200 HARIANA DE SOJA……416……….410……….403 ALFALFA UCRANIA…..189/200 ALFALFA SODÁFRICA.140/190 ESTOS PRECIOS EN MENORCA ESTAN A: 390/400 LOS CEREALES, LA HARIANA DE SOJA A 650, LA ALFALFA SI HAY A MAS DE 400 EUROS LA TONELADA. Y NUESTROS POLITICOS ERRE QUE ERRE, QUIEN PUEDE ENTENDER TAMAÑO CAOS Y DESPROPISITO. En director general conocedor de la posible sequía que se avecinaba con el llamado cambio climático, desde el 25 de octubre de 2021, ahora hace dos años tuvo la oportunidad de ser previsor, puesto que fue informado de un proyecto que dijo que lo defendería, capaz de conseguir que estos precios y productos pudieran llegar ahora a Menorca, hecho que no materializo, conjuntamente con las autoridades del Consell de Menorca y ayuntamiento y de Mahón, peso más la ideología y otras posibles circunstancias, y ahora nos encontramos como todos sabemos. Se de las vueltas que se quiera, los alimentos al consumidor final, a nivel mundial tienen que bajar, y aquí se pretende no solamente aceptar el actual precio, sino que subirlo, antes que rectificar en lo que se errado, las consecuencias para el sector es la reducción de la producción, lo que puede ser el fina o mas ruina, puesto que ya hemos perdido 8.000.000 kilos de la producción cárnica y más de 20.00.000 millones de litros de leche, todo necesario para que las industrias sean competitivas. lo que demuestra que Menorca necesita un cambio de gobernantes, la posible solución está en el próximo domingo día 28. La Suerte es de los valientes Sres. todos: Y de los que entiendan o vean lo que puede ocurrir, en los proximos cuatro años y venideros .
Ante lo expuesto en mi comentario anterior Es de mi modesta opinión, es necesario el voto ÚTIL hacia la derecha para conseguir un cambio de Gobierno en los ayuntamientos y en el Consell Insular de Menorca. Así lo pido a la ciudadanía. Muchas gracias por leer los dos comentarios.
Los países productores de cereales y forrajes han anunciado unas cosechas reoct de maíz, cebada, soja , trigo, alfalfa etc. ello se debe a,que sus infraestructuras están preparadas ante el cambio climático, con grandes embalses, sistemas de regadío y maquinarias capaces de cosechar 100 toneladas hora, de igual manera en la producción de fertilizantes. Todo ello les permite ver el granero del mundo y poder bajar los precios como así esta previsto en la actualidad Por otra parte aumentan sus cabañas ganaderas y sus industrias agroalimentarias. Todo lo contrario de España con la destrucción de azudes y presas, el sacrificio de los animales en edad de producción lechera y de edad temprana cárnica. El mundo al revés, en vez de producir mucho, bueno y barato nuestro director general no dice que hay que subir el precio de la leche y ve normal sacrificar vacas. Esperemos, como dicen las escuelas sobre el gobierno Balear que gane la derecha. En cuanto a Menorca esperemos que las encuestas no acierten y los que han gobernado Menorca en estos últimos 8 años cobren lo que merecen y lo que han sembrado en contra del progreso de todos los Menorquines, de lo contrario difícil lo tenemos. Como muestra tener la más baja Renta per Cápita de Baleares, cuando éramos los primeros.