El Pi pide al Consell de Menorca que perpetúe la gratuidad para el servicio de autobús
Proposta per Menorca-El Pi exige al Consell insular que extienda «a perpetuidad» la gratuidad del servicio de transporte público por carretera. Una petición que hacen al comprobar «el favorable cambio de hábitos de la población con respecto al incremento del uso» del autobús, y viendo que «es una clara señal de que esta es la mejor política verde que podemos ofrecer a nuestra población».
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pues que empiecen a exigir a los turistas que tambien cojan el bus para sus desplazamientos que la gran mayoria hacen 500km en una semana cuando yo los hago en 6 meses. No me digais que hay pocas lineas y pocos horarios para los turistas porque son los mismos que tengo yo.
NostromoCreo que estas muy mal informado, jo viajo mucho el transporte publico es gratuito en la mayoria de los paises de la union, incluso algunos llevan años
Otros iluminados, que a tres meses de unas elecciones, se descuelgan con ideas electoralistas y populistas, eso sí, jugando con el dinero de los demás. Lo digo siempre, en ningún lugar del mundo el transporte público es gratuito. Quienes usan un servicio de autobús, metro, cercanías, etc, tienen que pagar un precio por ese servicio. Esto es así en todo el mundo desde que se inventó el transporte público de personas. Otra cosa es que se establezcan una serie de bonos, descuentos, etc. para determinados colectivos, como por ejemplo los jubilados, los estudiantes, incluso personas en paro, etc. Pero eso de gratuidad universal para todos, es una animalada insostenible sin pies ni cabeza, que supone un enorme dispendio de fondos públicos.