Familias y empresas de Menorca suman otras 642 instalaciones de autoconsumo eléctrico
En un año se han más que duplicado los equipos en las Islas en un afán por reducir la factura energética
Una hilera de placas solares en la azotea de un complejo de apartamentos. | Gemma Andreu
01/02/23 4:00
El año pasado en Balears se instaló tanto autoconsumo eléctrico como todo el instalado con anterioridad en las Islas, un total de 5.670 instalaciones, 642 en Menorca. El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, y el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, presentaron ayer los datos que muestran un incremento del 134 por ciento en el número de instalaciones de autoconsumo. En 2021 el número fue de 2.415, 276 en Menorca.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Elver GalargaA ver si me puedes ampliar la informació, a energia de la comunidad autónoma, del estado. Gracias
Tengo una instalación de autoconsumo desde hace más de un año. Me pagan por lo que va a la red. Estoy satisfecho con mi inversión porque además del ahorro que se obtiene en este período de explosión de los precios de la energía (que va a durar), también me permite una cierta independencia en caso de corte de energía y no sufrir la política energética debido a factores externos o la inacción/malas decisiones de los autoridades locales, nacionales o europeos...
Con lámparas de incandescecencia y motores los transformadores de “Red Eléctrica” funcionaban muy bien. Con las modernas luces led y cargas electrónicas (que consumen discontinuamente) “Red Eléctrica” tiene un problema que no confiesa. Las energías renovables (paneles solares incluidos) se vienen a sumar al mismo problema, pero…. Para no perder el chollo, las empresas eléctricas callan.
Las placas solares negocio redondo para las empresas energéticas... y referente a las ayudas no sirven de nada además de lo que tardan en darte la susodicha subvención.
Elver Galarga¿Quien es Energia?. Lo nornal en este país es que quien reclama, tarda todavía mas en ver resuelto su problema.
ArlotSi lleva más de 1 mes esperando lo puede reclamar a Energía. Fin de la historia
No será por la presteza a la hora de gestionar las ayudas, que me perdonen
Mi vecina, casa en una finca rústica, tiene placas y desde el mes de abril 2022 está esperando que ENDESA se digne ha hacerle la compensación, que ya si de eso mañana. Así que lo que genera de más lo inyecta a la red y ENDESA no le paga nada, tiene energia gratis a costa de ella; pero a ella le cobran la que consume de ENDESA al precio de su contrato. Mientras estos abusos y la legislación permita estos abusos, muchos personas, entra ellas yo, descartamos poner placas. Estamos en un país de vivos.
Aún querrán darse méritos..