Los trabajos de apuntalamiento para evitar que el aerogenerador número 4 del parque eólico de Milà se desplome tendrán un coste de 94.959 euros (78.479 sin IVA). Ese es el presupuesto de la adquisición y montaje de las planchas de acero que se colocarán para asegurar la estructura, que amenaza con caerse por la fisura de considerables dimensiones detectada el pie de la máquina el martes de la semana pasada por trabajadores del Área de Gestión de Residuos, situada a pocos metros de un molino que pesa más de 80 toneladas.
El apuntalamiento de la torre del aerogenerador para evitar que se venga abajo es la primera fase de la operativa que se ha diseñado desde el Consorci de Residus i Energia. La previsión del ente público dependiente del Consell es que estos primeros trabajos se prolonguen una semana. Después podrán arrancar los delicados trabajos de desmantelamiento de la estructura que harán desaparecer para siempre el cuarto molino del skyline del levante menorquín. El Consorci todavía no ha dado a conocer el coste, ni los plazos para la ejecución del global de la operativa que ya se ha puesto en marcha.
Los plazos se acortan
Por el momento los plazos ofrecidos la semana pasada por el Consell se están acortando. Estaba previsto que los trabajos para apuntalar el molino arrancaran a finales de esta semana, pero finalmente lo hicieron este miércoles, con dos días de antelación, después de que el barco con las planchas de acero que se utilizarán para esta operación llegaran por la mañana al puerto de Maó. El personal encargado de las labores de montaje, entre los que se encuentran ingenieros, soldadores y operarios, llegaron a lo largo del día a la Isla y ya pudieron hacer un primer análisis de situación sobre el terreno.
Desde el Consorci de Residus i Energia subrayaron que mientras duren las labores de apuntalamiento el perímetro del aerogenerador seguirá acordonado por motivos de seguridad. Cabe recordar que ello implica que el Área de Gestión de Residuos de Milà está cerrada, por lo que se mantiene la operativa especial para la gestión de los residuos, que está obligando a almacenar la fracción resto en el viejo vertedero clausurado y los residuos reciclables en plantas de tratamiento privadas. El Consell asegura que por el momento esa operativa se está desarrollando sin incidencias.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Cuándo se desayunarán los genios a cargo que todos los molinos deben apuntalarse y reforzarse AHORA, antes del próximo percance ? O esperan hacerlo con sobrecostes y prisa$ en el futuro ? Usen esto como experiencia avisada. Vaticinio: Al dia siguiente de normalizados los remiendos, fallará la generación o alguna otra cosa.
quant costaria llogar una grua de grans dimensions, dur un parell d operaris, minimament qualificats i que el desmontin per peces?? sincerament crec que bestant mes baratu, i igualment s aura de fer, ara se li ferá un " remiendo" sense garantia de res..... al contrari, simplement li canviaran de puestu es " punt debil" Jo u tenc clar, grua, soplete i cap avall s ha dit, tot per molt mancu de la mitat des robu que mus futran......
Que vendan como chatarra
Más vale desmontarlo con este dinero.
Tots es ciutadans esteim d'acord, ja hauria se der baix. Perque es polítics no ens fan cas d'una vegada? ja està bé!!!!
Catastròfica gestió dels doblessos. Derroche a tuttipleni
Desde Años tenían que haber sido desmantelado. Todos los especialistas, fabricantes y propietarios de molinos de estes tipos ya saben que tienen una vida rentable máximo en mejores situaciones de 20 años. Después se suman problemas.. Tambien debe ser el fabricante que debe hacer el mantenimiento con un contrato de responsabilidad desde el principio y los ofrecen estos contratos, por si fallan y no producen por un tiempo, por esto los arreglan bien y rápido y controlan el estado. Avisan a tiempo a los dueños de futuros problemas.. Este torre de Molino está desde tiempo en peligro. Unas fracturas en tal medida no vienen de un Dia por otro.. Con un correcto mantenimiento se ve mucho antes.. Es un enorme peligro. Quien ha hecho los mantenimientos los últimos años? .. Coste alto y ningún control. Estraño de que ni los propietarios están interesados en la función y que producen energía y beneficios. Miles y miles existen en el mundo y no están parados como aquí en los últimos años... Hay que desmantelarlos y renovar y instalar mucho más potentes de una marca con garantia.. La tecnología a cambiado mucho en 20 Años.
un poc de dinamita i per avall, que no està bé ja de tanta tonteria?? tiram es doblers que fa por, per clar, com que no són des que ho gasten, es nota.
Eso esta passant no pot ser . Que ho apuntalin amb es caps de vaca que ni ha molts per alla. Algu fara doblers per alla
Ja esta be nooooo. Enterra i foc nou com pot ser eso no entenc res hi ha gent que no arriba a final de mes i ara aquesta noticia tant rara que passa aqui