Se frustra el enésimo intento por desalojar a Trapsayates en Maó y ceder los amarres al 'Marítimo'
Un escrito de la empresa vuelve a paralizar el relevo en la concesión previsto por la Autoridad Portuaria de Balears
Autoridad Portuaria de Balears (APB) había convocado a las diez de la mañana de este miércoles a Trapsayates SL para que desalojara las instalaciones de amarre en el Moll de Llevant. Una hora después estaba citado el Club Marítimo de Mahón para proceder a la toma de posesión de esas mismas instalaciones para cumplir así con el acuerdo de concesión aprobado por el Consejo de Administración el 29 de junio de este año.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ArlotNo es cosa del Govern ... sino de las leyes y administración españolas.
Y el Govern de progres de lo más inútil que hay.
Que vergüenza de administración, que no es capaz de hacer cumplir la Ley. Ahora recurrirán los actuales ocupantes, solicitarán suspensión y se resolverá tras vista en 2026. Esta cuestión debiera haberse resuelto antes del verano, o los políticos, sus asesores y técnicos, ¿no eran conocedores de la situación?
Y mientras tanto en Cala Galdana... monkey sigue a la suya con sus barquitas en el riu.
El origen de este desgavell está en la requisa del Puerto, legítima propiedad de los menorquines, por la APB.
Vamos a ver, quien dio la concesión a Trapsa?.....fueron, entre otros seguramente, el ayuntamiento de Mahon, costas y autoridad portuaria....A POR ELLOS!!!!!!
Es la diferencia entre desalojar un rico o un pobre, al pobre van unos guardias y los sacan a la calle en volandas, al rico siempre tiene algo que presentar que le alarga la estancia.
Da toda la impresión de que alguien está muy involucrado en este asunto y está dispuesto a cualquier cosa con tal de impedir el desalojo de esa empresa fallida en favor de los legítimos intereses de una entidad histórica mahonesa como es el Club Marítimo de Mahón. Esto ya huele que apesta.