Las ayudas de comida en Menorca se mantienen a pesar de la mejoría económica
La situación de alta inflación afecta a la economía de familias que ya no pueden afrontar la cesta de la compra y en invierno se prevé un incremento de las prestaciones
Dos voluntarias de Cruz Roja administran los productos alimenticios para entregar los lotes de comida en la oficina de Maó. | Gemma Andreu
15/08/22 11:08
A pesar de la recuperación del empleo y la actividad económica tras la pandemia, el aumento generalizado y sostenido de los precios, junto a las dificultades desencadenadas por la crisis sanitaria, mantienen en situación de vulnerabilidad alimentaria a centenares de ciudadanos y familias en la Isla. Además, el repunte de la inflación derivado del contexto económico global supone una gran pérdida de poder adquisitivo para muchas otras personas que ya no pueden afrontar el encarecimiento de la cesta de la compra y que, por primera vez, se han visto empujadas a solicitar ayudas para conseguir alimentos.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un ‘pitbull’: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
es curiosa la capacidad (o incapacidad) que tiene algunas personas de opinar sobre un paquete de arroz dado a una persona que no se lo merece según su criterio (basado en la ignorancia y prejuicios) pero, que si és capaz der ver como grandes empresas explotan a sus trabajadores/ as, ver como los monopolios empresariales estrangulan con sus precios abusivos, ver como la banca siempre gana y arrebata viviendas..... Y NO HACER NADA. (abusador/ a:[persona] Que se aprovecha de su situación de superioridad en perjuicio de otros.
cuantos hay que no lo mercen?que van de listos?
Ingressar més i gastar molt més no és cap millora econòmica.
CriticónSi Señor, yo tambien lo he visto y otros que han llamado a un taxi para que venga a recogerlos, con su "compra" o sea, la comida que le han dado.
Totalmente de acuerdo @Alicia y otros comentarios en la misma dirección. El problema radica en la falta de seguimiento que se hace a las familias que piden estas ayudas.. Puedo hablar con conocimiento de causa porque he repartido esos alimentos. Como bien decís la mayoría son emigrantes y lo que más sorprende es verlos llegar con un coche y un móvil de alta gama a recoger las ayudas. También hay gente de aquí que después se pasan el día en el bar. Sinceramente, muchos de los requisitos que piden no reflejan la realidad de esas familias porque, cómo bien comentáis, muchos trabajan en negro; peluqueras en casa, limpiadoras de hogar, cuidadores, manicuras, mecánicos, jardinería, elaboración de pasteles, pequeñas averías, etc... Así que, lo que falta es un buen control y seguimiento de la vida y pertenencias de estas familias.
Sorprende que en la temporada con mayor demanda de trabajadores, (basta ver la gran cantidad de vacantes que se siguen publicitando en las redes en estos días), se mantenga el nivel de ayudas de la Cruz Roja. Es obvio que si hubiese un mayor control del fraude, se podría ayudar más a quien realmente lo necesita.
Mucha hipocresía y especulación. Los únicos que piden ayuda son los inmigrantes que por cierto hay cada vez más., y pa que van a trabajar si se lo damos todo?? Y si trabajan se lo gastan en fiestas y buenos coches pero ellos siguen pidiendo. Lo que hay que hacer es controlar el más la inmigración, que como sigamos así habrá más inmigrantes que españoles.. Y con ello más inseguridad, la etc. Etc
He visto mas de una vez a mujeres, no españolas, entrando a buscar comida al centro de la Cruz Roja, mientras su marido espera fuera al lado de un buen coche. Y eso es la punta del iceberg.
Ciudadana¿Alguien se puede creer que hay gente en las colas de Cáritas o la Cruz Roja para aumentar sus ganancias? ¿Estamos locos o qué? Se ve que la ola de calor ha fundido el cerebro a algunos comentalistos.
Francisco de Asís ZumárragaTienes toda la razón, da asco tener que leer estos comentarios (como los de que las chicas que se quejan de pinchazos se lo inventan). Esta es la sociedad que tenemos y, lamentablamente, poco le podemos hacer. Prefieren estar bien fresquitos a 25º en el bar que ayudar a quien sea. Ojalá nos quedemos sin cerveza porque toda esta gente va a quedarse desquiciada como ya lo han hecho por quedarse sin hielo.