En 2030 casi el 40 % de la costa insular estará en riesgo por el cambio climático
En la actualidad no hay ninguna zona de peligro alto y solo el 22 % del litoral tiene un grado medio de vulnerabilidad
La zona de Son Bou, desde Cala Niu a Cap de Penyes, es la que corre más riesgo por el cambio climático | Efe
09/04/22 17:07
En el año 2030 –apenas dentro de ocho años– cerca de 89 kilómetros de la costa menorquina, el 37,6 por ciento del total, presentará un nivel de riesgo medio o alto a sufrir las consecuencias del cambio climático, básicamente por problemas de erosión que pueden afectar tanto a los sistemas costeros, como al medio humano, socioeconómico y natural. Es una de las conclusiones a las que llega el exhaustivo trabajo de diagnosis que el Ministerio para la Transición Ecológica acaba de presentar como parte de la «Estrategia para la protección de la costa en las Illes Balears considerando los efectos del Cambio Climático».
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todo este miedo y pavor al cambio climático que nos meten cada día es solo en España o Europa, o también se hace en países de Asia, Oriente Medio, Oceanía, América Latina. No se porque me da, que aquí es muy acentuado, y allí no. Pon poner unos ejemplos: Filipinas, Irán, Corea del Norte, México, Sudáfrica, Uruguay, Nueva Zelanda, Camboya, etc. La cosa va tan continua, mediática como aquí. Se toman medidas y / o ayudas para paliar el cambio climático (placas solares, no consumo de plástico, movilidad sostenible, información continua en los medios, etc) en estos países ? Me da a mí que no. Por cierto, se ha hecho algo con todos los aviones, trenes, y barcos que mundialmente cruzan el planeta a diario? O solo se incide en nuestros coches, nuestras bolsas de plástico y nuestras basuras? Por cierto las grandes industrias Norteamericanas y Asiáticas también van a bajar y mejorar la contaminación de sus chimeneas?? Me da a mi que no.
Que quieren hacer en 2030, justo en 2030, que se preparan el terreno, como lo hicirron en 2020 con otra cosita..... Tienen hasta pins i chapitas de colorines los ideólogos del 2030, hay desde multimillonarios y lobbys, a políticos lametraseros se los ricos....
Venga, que ese estudio está basado sobre una falacia científica. Que el CO2 es un gas invernadero y que este cada día hace aumentar la temperatura global, etc... Es un gas invernadero, pero se satura a 240-270 ppm, que dicho en cristiano, ya no hace nada. La segunda y más importante, es que el cambio climático global está controlado por el sol, y este sufre el parón más grande en 100 años, y según ciertas teorías viene una temporada fría, no cálida. La tercera es que la tramontana está volviendo, ya se: aún no se nota... Pero va volviendo, como se fue....despacito durante 50 años. Con todo ello, en treinta años las playas se recuperarán....pero mucho árbol se quemará por el viento y salite, además que las estaciones serán más claras...como se ha empezado a observar ( este invierno cálido a tenido muchos días con heladas). El invierno que viene el invierno en Europa va a ser mucho más duro, aquí en Menorca.... Será un año complicado, como los anteriores, con peligro de desastres extremos...esperemos esquivarlos...pero hay para cinco años de estos problemas...estamos en cambio de calor a frío y esto amplifica las borrascas, CAP de fiblo, granizo.... Paciencia junto con ser precavidos...los no gusta a bajo, sobretodo los que ven la televisión.