El Ayuntamiento de Es Castell somete a consulta pública su nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, documento que parte de la premisa general de pacificar el tráfico con un mayor predominio del peatón en las calles. Entre sus propuestas, el documento incluye que en verano solo los residentes puedan aparcar sus coches dentro del casco urbano, además de los vehículos eléctricos y los distintos servicios.
Según esta iniciativa, incluida en la primera de las dos fases de implantación del PMUS, los no residentes que acudan a Es Castell solo podrán estacionar en los aparcamientos perimetrales. Únicamente podrán aparcar su coche en el interior del casco urbano (que incluye Santa Anna) las personas cuyo vehículo esté censado en el municipio.
El documento, elaborado por la empresa Doymo SA, establece que el control de esta norma deberá ser realizado por la Policía Local mediante unos dispositivos (tipo PDA o tablet) con los que podrá saber al instante si el coche aparcado esté censado en el pueblo. Considera el PMUSque este mecanismo es más económico que el control mediante tarjetas. El plan insiste en la importancia de disponer de una abundante y clara señalización informativa.
4.239 plazas
El PMUS recoge que en Es Castell y Santa Anna existen en la actualidad 4.239 plazas de aparcamiento, de las cuales 2.753 son de uso libre en la calzada y 1.486 privadas. Medio millar de plazas se encuentran en solares que temporalmente emplea el Ayuntamiento de Es Castell, sobre todo en el perímetro del casco urbano, pero que podrían perderse si el propietario del suelo opta por edificarlo. Ante la escasez de terrenos para nuevos aparcamientos exteriores, el PMUSplantea implantar en los que haya disponibles instalaciones modulares que permitan disponer de varias plantas para estacionar.
El estudio estima que en Es Castell hay 3.400 turismos censados, con lo que el índice de cobertura de las cocheras privadas alcanza solo el 44 por ciento. Es decir, que la mayoría de los vehículos del municipio duermen en la calle. En verano, indica el PMUS, esto deriva en problemas para poder dejar el coche estacionado en la calzada. Así lo manifiestan un 84 por ciento de las personas encuestadas para la elaboración del PMUS. Este porcentaje baja al 51 por ciento al referirse a las dificultades para estacionar en invierno.
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al que se le ocurrió esta idea, deberían darle el premio al tonto/a/e del año.
Hem sembla perfecte i crec que la resta de pobles haurien de fer lu mateix,com x exemple Ciutadella.....Idees d'aquestes no sels hi ocurreix.Olee x es pobles que pensen amb es seus habitants!!
Creo que lo que necesitamos en Menorca en verano es dejar que dentro de los cascos urbanos puedan aparcar solamente residentes de la isla, pero de cualquier pueblo en cualquier pueblo. Se nos debería dar a todos los residentes una especie de pegatina para colocar debajo de la pegatina de la itv que demuestre que somos residentes de la isla. Y además, antes del próximo verano se debe hacer un plan que limite la entrada de vehículos particulares de fuera, y habilitar más líneas y horarios de autobús y fomentar su uso. Hay que fomentar que los turistas usen el servicio público de transporte y de este modo evitar el colapso en las carreteras que hemos vivido este verano
@Goy...si entre esos impuestos se incluyen el de circulación del vehículo localizado y pagado en los municipios de Menorca, entonces me parece correcto
Cuando se habla de residentes, supongo que también se tendrá en cuenta a los propietarios de alguna vivienda que pagan y cumplen con sus impuestos como todo residente,
La limitación debe ser para los vehículos de turistas y alquiler que atestan las carreteras y calles en verano ( tasas de entrada, cupo por capacidad de carreteras...) Y ya verán como habrá sitio para todos desde Cuitadella a Mo
Al que no le guste la iniciativa que no venga directamente , a Escastell vendrán siempre porque es único su puerto no hay otro igual osea se que no se irán a otro pueblo. Buena iniciativa espero que entre en vigor el próximo verano.Escastell está muy cerca de mahon que vengan en bus
Y han pensado quién va a realizar dicho control?Lo q tienen q hacer es poner más Policía Local y G.C. en el pueblo y más sensación de seguridad, q es vergonzoso!!
Sería conveniente también prohibir esa practica muy común, y muy egoista, de usar el garaje, con vado reservado, para hacer meriendas y demás mientras el coche permanece aparcado en la calle. Inutilizan dos plazas para un solo vehículo.
Ahora mismo el que entra en Es Castell intentando aparcar es muy optimista y bastante tonto. Hay un aparcamiento enooooooorme junto al colegio y el pueblo es tan pequeño que en muy pocos minutos llegas a todas partes.