El Ayuntamiento de Alaior salva ‘in extremis' los chiringuitos de Son Bou
Costas incluye los tres espacios en la prórroga de la concesión, tras excluirlos inicialmente
Los chiringuitos, con sus actuales dimensiones, sí tienen cabida en una playa urbana.
24/07/21 8:17
El Ayuntamiento de Alaior ha convocado para el próximo martes un pleno extraordinario para formalizar la aceptación de las condiciones establecidas por la Dirección General de la Costa y el Mar para la prórroga de la concesión de la zona de dominio público marítimo terrestre de la playa de Son Bou, en concreto de la tarima de acceso al arenal, los tres chiringuitos y el espacio que emplea Cruz Roja. Suman 2.144 metros cuadrados.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Només ha trobat una classificació de platges i és segons la Direcció General d'Emergències de la Conselleria d'Interior del Govern de les Illes Balears: Urbà, semiurbà i natural. Apart hi ha un qualificatiu de protegit si es troba al nucli de la reserva com passa amb es Grau. Per tant Son Bou no és urbana, si no semiurbana com Canutells o Binisafuller. Les classificacions haurien d'estar més clares.
¿Porqué en Costas no conocen los tramos de costa sobre los que deciden y administran?. Entra en el nivel de" ignorancia inexcusable", pero supongo que están recluídos en el primer piso de Administración Periférica del Estado en el Polígono de Levante, en Palma y sus ventanas ni les permiten ver edificios colindantes por ser tragaluces en la parte alta de las paredes. Así no ven ni al vecino. Y como hace años se negaron a viajar si debían adelantar el precio de los pasajes, y no les pagaban su parte de las tasas y.... ¡Ay, cuando los delegados aquí despachaban directamente con Madrid desde 1856, y a Palma solo copia en papel carbón!.