Pandemia de coronavirus
El efecto desigual de la covid en el empleo: Es Castell duplica la tasa de paro de Ferreries
Antes de la crisis sanitaria solo dos municipios superaban el 10 % de desempleados, ahora son seis
Es Castell es el municipio de la Isla con mayor tasa de paro, del 16 por ciento tras la llegada de la pandemia. | Gemma Andreu
La crisis económica derivada de las restricciones impuestas para frenar la expansión de la covid-19 han tenido un efecto demoledor en el mercado laboral menorquín y revela diferencias notorias entre municipios, que quedan reflejadas en el Diagnóstico Económico de Menorca. La nueva herramienta de análisis lanzada por el Obsam y el Institut Menorquí d'Estudis, en colaboración con la Conselleria de Economía y Territorio del Consell, permite consultar un dato de difícil acceso, la tasa de paro desagregada por poblaciones, que señala al municipio de Es Castell como el más castigado por el paro y, en el otro lado de la balanza, a Ferreries como el pueblo con los menores índices de desempleo.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Nací en Barcelona y soy residente en Menorca desde hace años, trabajador, responsable y vacunado(2 dosis). He ayudado en toda la etapa de la covid-19 en una residencia pública y he sido tratado como basura por cargos públicos. Busco trabajo constantemente y aun así me es imposible llegar a fin de mes sin cortar de todos lados. Tengo estudios...experiencia de años, de vago poco: para trabajar en Menorca necesitas ser primo o amigo de...si no te toca un trabajo precario, mal pagado y con un contrato 'por días trabajados'. Autocrítica, señor@s.
A mí me consta que no somos un país de vagos,más bien,somos un país de ladrones,la gran mayoría de los que han cobrado o están cobrando ERTEs están trabajando en negro,sobre todo en el gremio de la construccion,ganan mucho más que un trabajador honrado que paga sus impuestos.
Menork, por tu comentario parece que no tienes ni idea de lo que se cobra en un Erte. Con los precios de alquiler por las nubes y lo caro que es todo en la Isla, no creo que la gente se conforme con seguir sin trabajar. Lo que pasa que hay muchos fijos discontinuos que NO viven en Menorca y no se puede contratar temporales hasta que no los has llamado a todos. Creo que es hora de tomar decisiones y favorecer la diversificación de nuestra economía para que el sector turístico no sea la fuente principal de ingresos. En el Municipio de Es Mercadal no conozco ningún plan de desarrollo de su polígono industrial, ni ninguna inversión que favorezca a otros sectores para que el municipio les sea atractivo, sólo se benefician la construcción de viviendas para ricos, remodelación de hoteles sobredimensionados (Arenal d'en Castell), eventos musicales para bares y comerciantes, pero de ahí no pasamos. Así nos va, estancados y tasa de paro a tope. Pero tenemos una piscina de 2 millones de euros 🤷
Yo conozco gente que que cobra 1260 de erte , y no quieren reincorporarse a su empresa !!!!
Igual los hoteles que tanto repudiamos, resulta que dan trabajo y la gente no está tan mal trabajando en ellos como se piensa….
Pues habrá que investigar. Me consta de varias empresas intentando contratar personal cualificado sin exito. A lo cual o estamos creando un pais de vagos con el ERTE (mejor cobrar el 70 % por no hacer nada que cobrar el 100 % trabajando) o hay poco personal cualificado.