La lista de espera para evaluar la discapacidad baja a 174 usuarios
El servicio había llegado al colapso con un retraso de 18 meses que ahora cae a 4,5, y unas 700 personas que aguardaban valoración
Del 1 de marzo al 31 de mayo se han resuelto 544 valoraciones del grado de discapacidad en Menorca | R.L.
27/06/21 20:32
La Conselleria de Asuntos Sociales ha desatascado el servicio para valorar la discapacidad en Menorca, que en tres meses, de marzo a mayo, ha pasado de tener una lista de espera de más de 700 personas a reducirla a 174 usuarios, de los cuales solo 74 están pendientes de ser citados. El atasco por la falta de un médico fijo se vio agravado por la pandemia y el pasado febrero el servicio arrastraba más de quince meses de retraso para valorar una discapacidad, un trámite indispensable para muchas personas a la hora de optar a ayudas específicas destinadas a facilitar su integración social y laboral.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y luego , después de aguantar todo esto y tener que vivir con una discapacidad , a pesar de tener toda la documentación en regla los políticos te niegan una plaza de parking para discapacitados porque ellos saben mas que los médicos !
Normal lo han hecho sin visitar al paciente y por carta. Si no te gusta a reclamar. Cambian de médico mientras valoran tu reclamación y el nuevo valora sin verte y cierra reclamación, se acabó. Ya está bien este sistema no funciona y un discapacitado necesita una atención rápida ya que al dolor le da igual un sistema inútil y mientras el cuerpo se deteriora por no tener la atención necesaria. Los "PROFESIONALES" deberían de ser personas capacitadas para estos casos y no gente sin ganas de ayudar a unos pacientes que su salud día a día se apaga. Menos mal que las chicas de la entrada te orientan.