El II Foro AgroSantander analiza el presente y futuro del campo de Menorca
Se celebra el 30 de junio, con la participación de Francesc Font, en formato presencial y online
Las debilidades y fortalezas del sector agrícola-ganadero de Menorca, así como las amenazas y oportunidades, constituyen el contenido del II Foro Menorca AgroSantander que se celebrará el próximo miércoles, 30 de junio, de 10 a 11 horas.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El futuro del campo menorquin es muy fácil adivinarlo, ahora se venden los predios a inversores que prometen montar agroturismos manteniendo explotaciones y cuando tengan los permisos y los agroturismos montados , las explotaciones agrarias serán meros jardines bonitos y los payeses sus jardineros particulares. Esta es la protección al campo menorquin.
No es necesario ahcer un foro para esto , ya sabemos de antemano hace tiempo que el campo necesita ayudas y tambien personas que se dediquen ,hoy en dia nadie quiere ser agricultor ,ganadero,etc por falta de incentivacion economica entre otros,no se ha fomentado entre desocupados ,la creacion de minicooperativas agrarias, no se ayuda a la compra de maquinaria especial o basica , no hay planes utiles , todo son promesas,..
Interesante ver por donde el banco de santander puede conseguir dinero.a costa de los asistentes.