Pandemia de coronavirus
Las zonas turísticas de Menorca se reactivan con más de 30 hoteles abiertos en mayo
La apertura de hoteles en Cala Galdana hace que una concesión ya esté activa | Gemma Andreu
Después de meses de letargo y a pesar de las grandes incertidumbres que siguen rodeando la temporada, las urbanizaciones turísticas de la Isla empiezan a recuperar poco a poco una actividad muy marcada por la oferta hotelera. Según la previsión de aperturas publicada por la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome), ya hay 16 establecimientos de costa de diversas tipologías abiertos en las zonas turísticas más emblemáticas de Menorca y antes de que termine el año tienen planificado abrir otros 15, por lo que para el arranque del mes de junio y siempre que no se produzcan sobresaltos –muy habituales en estos tiempos de pandemia– la oferta en la costa menorquina se elevará a 30 alojamientos entre hoteles, apartamentos, empresas de viviendas vacacionales y campings.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hola @hagara. Según tengo entendido en en Baleares excepto unos días de semana santa siempre se ha permitido la libre circulación. El problema era que las otras Comunidades Autónomas tenían confinamiento perimetral, Baleares no. Como ya sabemos las comunidades han quitado este confinamiento así que pueden venir todos los españoles que quieran. Eso si, con su PCR. La opción de antigenos es solo para residentes o gente que viene con motivos justificados como puede ser trabajo.
Seguimos con las contradicciones. Queremos que vengan los turistas británicos, franceses, alemanes, etc. Hasta el Conseller se va a Alemania para convencerlos que vengan pero, a los españoles no se les deja entrar sin justificación (no se puede entrar por turismo) POR FAVOR, QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE