Pandemia de coronavirus
Malestar en Menorca tras el rechazo del Govern a flexibilizar las restricciones
Entre las reivindicaciones destacan retrasar a las 23 horas el inicio del toque de queda y poder abrir los bares los viernes, sábados y vigilias de festivos entre las 19 y las 22 horas
Para los viernes, sábados y vigilias de festivos se solicitaba la apertura en interiores y exteriores hasta las 17.00 horas y reabrir de 19.00 a 22.00 horas para el turno de cenas. | Gemma Andreu
08/04/21 18:27
Representantes de las instituciones y agentes sociales que integran la comisión permanente del Consejo Económico y Social (CES) de Menorca están molestos por la negativa del Govern a flexibilizar las restricciones contra el coronavirus tras la Semana Santa, como habían solicitado.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo bueno de esta pandemia es que está quitando muchas caretas. Se nota que hay muchos cargos que no sirven para nada. al contrario, nos cuesta una pasta mantener este circo político.
No lo entiendo, ¿a eso se llama democracia? Si en Menorca hay este amplio consenso entre representantes políticos del Consell y los ayuntamientos, las patronales PIME y CAEB, y los sindicatos CCOO y UGT, de que va la señora Armengol?? Susana, no sería la hora de decir BASTA y trabajar para los menorquines??
Dejaos de historias. Hoy (9/4) somos la comunidad autónoma con el índice de incidencia más bajo (unos 65) de España y es precisamente por las restricciones. En Madrid lo tienen todo abierto y pasan de 300. Si mantenemos estos números, en verano vendrán los turistas pero si tenemos los números de Madrid no vendrán por el simple hecho de que en sus respectivos países (más serios que nosotros) no les dejarán venir. Espero que mantengamos estos números durante mucho tiempo. ¡Felicidades!
Malestar? Qué más da el malestar de los menorquines si los políticos solo miran por su bien, los tenemos que echar a todos,si es tan fácil llevar un país os pongo un ejemplo:Porque no cogéis un avión, colocáis al comandante en la torre de control y lo intentáis, veréis que no es fácil llevar un avión como tampoco lo es llevar un país, de paso subanse todos ustedes igual nos hacéis un favor, se requiere preparación no solamente voluntariedad..
No he creído nunca en esas informaciones que te llegan en el sentido que todo lo relacionado con esta pandemia, esta dirigido por altísimas esferas para cambiar el orden mundial. Pero he de confesar que me empiezo a mosquear bastante, porque esa cerrazón del Gobierno Balear en seguir constriñendo nuestras libertades y hundiendo la hostelería cuando Menorca no tiene a nadie ( afortunadamente) en el Mateu Orfila, ni en planta ni en uci con coronavirus, y tan solo hay un pequeño grupo en domicilios con síntomas muy leves, ni es comprensible, ni razonable, sopena que la Sra.Presidenta nos quiera fastidiar por su poca simpatía a nuestra Isla. Lo digo públicamente, mi voto no será para Ud.
Nunca pense que diria esto , pero me estoy volviendo indepentista. Pero independentista para que menorca se independice de baleares.