Las peluquerías de Menorca se adhieren a protesta nacional del 22 de marzo
16/03/21 17:26
La asociación profesional de Peluquerías de Menorca han decidido sumarse a la convocatoria nacional de concentración programada del próximo 22 de marzo, que tiene como objetivo reivindicar la reducción del IVA, del 21 al 10 %.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todos sabemos que si bajan el IVA ellos no van a bajar los precios. Lo que es un escándalo es que por ejemplo en Alayor te cobren 16€ corte de caballero. Luego vendrán los pakistaníes con sus barberías de 5€ el corte como en la península y llorarán.
¿La bajada del IVA, repercutirá en el precio final para el cliente o en beneficio de la Peluquería?
IVA, quin IVA?. A mi amb tota la vida no m'han donat ni un ticket a les perruqueries. I segurament declaren per mòduls, el que vol dir que són ells els qui declaren el que han ingressat. I què vol dir això, que si baixen l'IVA baixaran el preu un 11%?. El principal problema de les perruqueries no és l'IVA, és la competència actual que hi ha. Hi ha hagut un boom de perruqueries i, sobretot, de barberies que, a més han baixat moltíssim els preus. Molts només cobren entre 6 i 8 euros per tallar els cabells i poc més de 10 o 12 euros per tallar-se els cabells i la barba.
Muy bien Antonio ... yo tambien te deseo mucha felicidad y tambien una gran subida en tu vida en todo lo que necesites que te baje .
Las peluquerías que casi todo es mano de obra , a mi en 40 años que tengo nunca me dieron un recibo y eso que he pasado por unas cuantas , lo que pasa es que la gente ahora paga con dinero electrónico, tarjeta, vizum etc.. y claro hay que pagar IVA, como en muchos productos de primera necesidad que también están al 21% , yo no les bajaba si no que les subía para compensar todos los años de facturar de aquella manera .