El centro polivalente o residencia para personas que sufren algún tipo de discapacidad física es un proyecto pendiente que el PSOE prometió para Menorca en la campaña electoral de mayo de 2019. En estos momentos, casi dos años después, está solo en fase de conversaciones. La diputada del PP Asunción Pons se interesó este martes en sede parlamentaria por esta iniciativa, y la respuesta de la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, fue que se está evaluando, junto al Consell, la opción de ubicarlo en la zona de Santa Rita, en Ciutadella.
Una vez escuchada esta respuesta, Asunción Pons aseguró que «nos hallamos ante un nuevo caso de incumplimiento por parte del Govern, que sigue con su política de anuncios e inversiones que nunca llegan a Menorca. Desconocemos si este proyecto llegará a ser una realidad». Este centro residencial estaría pensado para personas que padecen dolencias como parkinson, lesiones medulares o esclerosis múltiples, con capacidad para una veintena de plazas y que permitiría dotar a Menorca de un servicio que ahora mismo solo existe en las otras islas, lo que obliga a derivar a estos pacientes a otro tipo de residencias.
La diputada del PP aprovechó para reprochar al Govern que, mientras tanto, «cada vez hay más menorquines que esperan valoraciones de dependencia y discapacidad», con una demora de quince meses, «cinco veces más de lo que marca la ley». Instó a Santiago a que use el ahorro en altos cargos para hacer posible la mencionada residencia.
La consellera contragolpeó reprochando a Asunción Pons que apoyara al Gobierno de José Ramón Bauzá, que en cuatro años solo incorporó a 277 menorquines al sistema de dependencia, cuando los distintos gobiernos progresistas lo han hecho en cantidades mayores (1.093 entre 2007 y2011 , 987 desde 2015). En estos momentos 2.357 dependendientes de la Isla cobran una prestación, dijo. En cuanto a proyectos en marcha, Santiago enumeró una lista que, entre ejecutado y proyectado, ronda los 17,6 millones de euros de inversión.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hablando de discapacidad y urbanismo. Las últimas viviendas que el IBAVI, ha construido en Sant Lluís, dejan mucho que desear. El arquitecto se ha lucido. Muy ecológicas y muy modernas, pero poco prácticas. Sólo tienen un piso de altura y han construido un ascensor sólo para un piso. Una de las 4 viviendas, es adaptada sin barreras arquitectónicas, pero en vez de construirla en la planta baja, han decidido adaptar uno de los pisos y que la persona que va en silla de ruedas, suba y baje en ascensor. Hoy por ejemplo, no ha podido salir ya que están terminando el local de la planta baja y han cortado la luz. Peor imposible. La mayoría son una pifiada grande. Ahora que la Sra. Noemí ya no está en el IBAVI, a ver si solucionan y terminan los pisos de una vez. Porque ni siquiera están acabados. No hubiera sido más sencillo, construir la vivienda adaptada en la planta baja, en vez de tener que construir un ascensor para subir una altura. Ahora resulta que el IBAVI, se va a trasladar al local.
Hay terrenos suficientes para dotar a Ciutadella de este centro de discapacidad y ampliar Santa Rita, dada la gran lista de espera que hay. Solo hace falta voluntad, que al parecer el Govern la tiene olvidada con nosotros.