La ministra Teresa Ribera pone la Isla como ejemplo pos covid
La conferencia a distancia de la ministra se siguió en la Galería Cayón. | Gemma Andreu
17/10/20 1:13
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, inauguró ayer un nuevo curso del Ateneu de Maó en un espacio y un formato marcados por las circunstancias. Desde la Galería Cayón unos y desde sus hogares otros, decenas de ateneistas siguieron una intervención a distancia, por medios telemáticos, en la que la ministra dibujó las líneas de lo que debe ser la recuperación, a distintos niveles, de los devastadores efectos de la pandemia.
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Dos menorquines crean una plataforma para descubrir destinos turísticos
- El control de las playas de Ciutadella cambia de empresa por la renuncia de la Fundació de Discapacitats
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"Sabemos que a lo que tenemos que aspirar es a algo parecido Menorca". En serio ministra Ribera?? Con un turismo masivo en los meses de verano con consecuentes consumo de recursos, trabajo precario y mal pagado siete meses al año con suerte, una de las viviendas más cara de España... La idea de Reserva de Biosfera y sostenibilidad está muy lejos de la realidad...
Post covid? Es que se ha acabado la pandemia y no me he enterado? Por favor...
Qué la pandemia surgió de un ambiente poco natural, ésto es seguro.¿Por qué surgió en Wuhan? Quizás porque a alguien se le escapó del laboratorio? Dónde experimentan con virus de todo tipo.