Pandemia de coronavirus
El confinamiento de Madrid adelanta el cierre de hoteles y remata la temporada
El aeropuerto de Madrid, casi vacío. Pese a la confusión reinante sobre la aplicación de las restricciones de movilidad en el aeropuerto de Madrid, la presencia de viajeros este fin de semana ha sido extremadamente baja y mayoritariamente en vuelos de regreso a casa | EFE/Emilio Naranjo
La orden del Ministerio de Sanidad que prohíbe las salidas por motivos de ocio –incluidos obviamente los turísticos– en Madrid y en otros nueve grandes núcleos urbanos de la Comunidad de Madrid ha dado la estocada final a la peor temporada turística de la historia. Las restricciones para frenar la expansión del coronavirus en la región europea con mayores índices de transmisión comunitaria, que dejan sin posibilidad de salir a casi cinco millones de personas de uno de los principales mercados emisores de turismo nacional, ha provocado el enésimo golpe a los pocos hoteleros que mantenían abiertos con la vista puerta en el puente del Pilar. No ha sido peor porque ya son muy minoritarios los establecimientos de temporada que mantienen actividad.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
este año nos quisieron vender una temporada que ellos los políticos sabían que no iba a funcionar, los que no han venido han sido los del todo incluido, precisamente los que no salen del hotel y no dejan un € en ningun sitio mas que a los hoteleros, gente ha venido mucha mas de la que muchos deseaban se han alquilado muchos barcos las marinas no tenían un amarre libre para nadie, los campos de boyas de es Grau y de Fornells difícil el conseguir un fondeo, el dia 15 de agosto en la isla den Colom no habia un rincon para fondear, y no eran barcos de residentes precisamente, ahora no que no den la culpa al confinamiento de Madrid porque lo que quedaba de verano ya estaba muerto a 30 de septiembre antes de que cerraran Madrid
La temporada hace tiempo que está rematada por la fuerte estacionalidad y el nicho.en que se mueven