Torralba Nou, con 25 plazas, nuevo agroturismo en Alaior
El proyecto es de 2018 y tramita ahora la declaración de interés general
Edificio principal de la finca, que aocogerá ocho habitaciones de las 14 previstas en el proyecto.
19/07/20 10:16
El proyecto de reforma y amplación de vivienda y reforma de edificaciones agrícolas de Torralba Nou, en Alaior, para su transformación en agroturismo se halla en exposición pública para obtener la declaración de interés general.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si me tocara la lotería, yo también me compraría un predio, y si me dejase la administración (que esa es otra)reformaría y daría empleo, pero con las dificultades que supone el campo hoy en día o eres super millonario o los de aquí lo tenemos crudo. Ah! y el próximo año con las reducciones, impuestos... que nos va a caer a todos, nos podemos olvidar del sueño!
De pena la mentalidad isleña. Ya no quedaran propietarios menorquines . Todo vendido a los de fuera y extranjeros. Que poco quereis a vuestra isla!
Pero si no tenemos ni agua potable para los menorquines . Como es posible tanto hotel y más gente gastando nuestros recursos.
.... pero, mientras tanto, los inversores rehabilitan las casas de payés, plantan olivos, vid.... Todo ello genera empleo y hace mover la economía que falta nos hace. Las oportunidades están ahí y abiertas a todos. Los que criticáis todo, tenéis una postura muy cómoda: ni hago ni dejo hacer. Personalmente, prefiero el turismo que generan los agroturismos al turismo de poco poder adquisitivo del todo incluido.
De acuerdo en todo pero discrepo que el de aquí quiere vender al de fuera. Pero si el de fuera te paga 200 y el de aquí te paga 100 pues lógicamente todos acabamos vendiendo al que te paga más.
Menorca entera en manos inversores de fuera, en su mayoría del extranjero que vienen solo al olor del dinero, invierten para hacer negocio y nada más! Y nosotros? La chatarra!, no nos podemos permitir ni una casita con cochera como hacían nuestros abuelos, los precios por las nubes por culpa del mercado. El que vende piensa a ver si me lo compra uno que tenga pasta de fuera..
Con tanto hotel rural se están cargando el sector primario RIP agricultura y ganadería y a ver si el nuevo PTI permite hacer una caseta de aperos y un gallinero en un huerto para consumo personal y de tradición en Menorca y así tendríamos algo unificado y no chabolas, remolques y otros artilugios.
Si no apoyamos a nuestra agricultura comprando nuestro queso y nuestros productos, escogiendo por precio otros de peor calidad. Este es el futuro del campo...o dejarlo perder.... Ruina del paisaje y del turismo.
cuando llamaremos a las cosas por su nombre........ ese proyecto NO es de interés GENERAL.....- es de interés totalmente particular de la empresa promotora, que es la que ganará pasta con la explotación hotelera