Pandemia de coronavirus
Los expertos advierten de una reactivación muy lenta de la normalidad turística
Las estrictas medidas de control, la descoordinación entre países y la pérdida de confianza y poder adquisitivo apuntan a una baja demanda
La llegada de turistas a medio plazo está rodeada de incertidumbres. | Gemma Andreu
19/04/20 0:14
Se ha hablado mucho de una evolución económica en forma de ‘V' tras la crisis sanitaria del coronavirus, de que a la repentina caída le sucederá una rápida recuperación, pero al menos en lo referente a la industria turística son muchos los expertos que ponen en duda ese efecto rebote acelerado y apuntan a lo contrario, a una recuperación muy lenta de la normalidad. Las estrictas medidas de seguridad que se implementarán, el encarecimiento del transporte aéreo y la pérdida de confianza y poder adquisitivo de los turistas son los elementos que alimentan el pesimismo.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ruina, ruina y más ruina menos para los funcionarios y políticos como siempre , la empresa privada y sus trabajadores debemos mantener a toda esa tropa porque ellos no producen y cuando vienen mal tomadas aparte de no producir y solo crear déficit siguen siendo los más beneficiados porque no pierden nada !! Ni salario ni su puesto de trabajo que se lo tenemos que seguir pagando entre todos!!!! ESTO ES EL BIENESTAR DE ESPAÑA O MEJOR DICHO LA RUINA DE ESPAÑA!!! Y ahora saldrán los cafres diciendo que aver estudiado
Forma de "V" ? venga : más bien : L––––––largo- Las cosas cambian y esto se llama Pandemia, no " ponte guapa ".
El plan ha sido un éxito. Se ha amedrentado a la población y se la ha arruinado, para que ahora dependan de paguitas del gobierno. Tenemos las medidas mas salvajes del mundo de este “confinamiento” que tenemos en boca a toda hora y se maltrata la industria que nos ha sustentado y salvado de anteriores crisis, el turismo. Seguimos aplaudiendo.La gente renuncia a cualquier futuro a expensas de una vacuna que igual ni llega (ejemplo del SARS/MERS) ni hace falta, por la atenuación del mismo virus y mayor inmunidad poblacional.Pero el daño ya esta hecho, yo ya estoy preparándome para emigrar.BONA SORT
Dentro de la gravísima situación actual, esta pandemia es una oportunidad para valorar hasta que punto Baleares necesita el turismo, y buscar el equilibrio entre el gasto público y la industria que necesitamos tener en las islas, para tener una sociedad sostenible y transversal.
Para Joan, parece mentira, que no conozcas a los ingleses aún. Los que tienen reservas hechas, lo que están esperando, es una indemnización 😜
Seguro que los que tienen segunda residencia aquí si vendrán, otra cosa son los hoteles y otra los propietarios que alquilan sus apartamentos, estos seguramente serán tan o más afectados que los hoteles, pues no dispondrán de tanta renta para la completa desinfección de sus apartamentos. Lo digo por los casos que conozco, no están tranquilos porque a pesar de tener todo reglado, no pueden garantizar a sus inquilinos veraniegos el 100% de de higiene que se precisa. Espero que a todos y para todos haya ayudas, es necesario!
Podemos ponernos todos a llorar y a rasgarnos las vestiduras, darnos de cabezazos contra la realidad, todo lo que querais y os daré la razón. También podemos intentar aprovechar la oportunidad que se nos depara, por lo que apoyo en parte la propuesta del comentarista Pepe: " ...Menorca debe adaptarse a estos cambios con una clara apuesta por el producto local de calidad y ecológico, por las energías alternativas, por un medio ambiente y un paisaje cuidados, por un turismo rural y de interior familiar y de calidad, por la cultura, deporte, naturaleza... y tenemos muchas ventajas en todos estos campos que nos harán un destino privilegiado..." Creo que por ahí tiene que ir la cosa y segun mi opinión, la solución para salir incluso más reforzados. Las instituciones tienen que apoyar, eso esta claro, no quiero decir hacer todo el trabajo, pero si apoyar. En el fondo todos sabemos que necesitábamos un reciclaje, aprovechemos este año para trabajar en ello. Salud.
Me pillo el turno, en el q bajen las chicas más wappas. Ya, q así mato tres pardals de un tiro, ala ido. A fe turisme
Os olvidáis del Brexit del 31/12/2020 que ya han dejado bien claro que NO se retrasa
Expertos? No hacen falta expertos para saber que la temporada 2020 está perdida. No sería lógico abrir a que entren turistas con al riesgo que ello conlleva. En Menorca lo pasaremos mal, y cuando antes la gente y políticos en particular lo reconozcan, antes podrán intentar ayudar a la gente desprotegida