La retirada de algas echa a perder 267 m³ de arena en Son Bou y 162 en Cala Tirant
Un estudio científico cuantifica la erosión de las playas provocada por la extracción mecánica de la posidonia
Una máquina limpiando la playa de Galdana, en Ferreries, antes de la temporada turística del año 2016. | Josep Bagur Gomila
17/02/20 12:17
Cada año cuando se acerca Semana Santa se inicia la retirada de la posidonia en las playas de Menorca, para que estén a punto para los veraneantes. Aunque a tenor de los resultados de un nuevo estudio científico más que una recogida de algas se tendría que hablar de una extracción de arena.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A los que nos gobiernan solo les importa sus bolsillos (turismo) y no lo que dejarán en el futuro a vuestros hijos, porque los suyos se irán a otro lugar donde seguir practicando y enriqueciéndose con "sus políticas", que dinero no les faltará. Lo que me da más pena son los abducidos que los siguen y los creen como si de una secta se tratara. Si al turismo sostenible NO al todo vale y a cualquier precio.
Sólo tenéis que echar un vistazo a las zonas del mediterráneo donde se retiran las algas, se construyen paseos marítimos, chiringuitos a pie de playa, cambian las algas por cemento...después de los temporales de este invierno...Castellón, Denia, etc, etc. Echad un vistazo. Y encima se quejan de haberlo perdido, negocios, casas...Pero cuando llega la hora, la naturaleza es implacable y recupera lo que la mano del hombre le quitó.
@KIANCO, lee bien la noticia,hay que saber leer antes de hablar..Lo dicen los CIENTIFICOS!!! tú eres científico?????? hay mucho sábelo-todo.....
kianko es el unico que sabe de que habla, a los demas os han comido el coco y no teneis criterio mas que simples reduccionistas
para que algunos se aclaren las ideas: 1 - la posidonia se debe mantener en invierno, protege playas de los temporales. 2 - En verano no hace ninguna función de protección, es más debe retirarse para que favorezca la entrada de arena, que se produce, por las propias oscilaciones de corrientes (hay años con mucho "pie" y años con poco porque?, pues porque oscila la entrada de masa de arena). 3 - Debe retirarse en VERANO por interés turístico, y porque ya no realiza función de protección dunar. 4 - La mayor perdida de arena, se produce por diluvios en urbanizaciones, el agua transportada en torrente hacia la playa, la vacia de arena (las playas que mas han perdido son las urbanizadas por esto, solo teneis que ir allí un dia de diluvio a cala blanca, y vereis que pasa. 5 - Porque Cavalleria no pierde arena? ni el pilar?? por los puntos anteriormente explicados, pero los comealgas no lo pueden entender. 6 - si se pierde arena con la retirada mecánica, ningún problema, se hace manualmente.
El ser humano el animal mas inteligente del planeta....
Dejad a la Madre Naturaleza en paz, no la toquéis, por favor.
Los genios de la maquinaria nunca aprendieron las palabras tamiz - cedazo - cernedor - colador - criba - filtro - harnero - zaranda Que propondrán... importarla del Sahara ?
Quant retirin les algas, perque? no posen que estant sec, primer les palas ho boquin a un colador, i l'arena torni a cadar a la platja, i despres, les algues que han quedat dins el colador, les pasen a dins les banyeres dels camions que la retiri triada de l'arena durant temporada, i a final de temporada alreves, tornar a dur per a tapar.
antes los payeses ganaderos retiraban algas como colchón para sus establos que a su vez pasaban a convertirse en abono, y lo hacían con "bistia i carru". No se llevaba toda el alga y no tocaban para nada la arena, porque pesaba mucho y estropeaba la tierra