Si, como todo parece indicar, el año 2019 ha marcado un cambio de tendencia en el mercado laboral menorquín, que desde 2012 venía registrando mejorías en los principales indicadores; vale la pena repasar qué ha pasado en estos siete años de bonanza laboral. La capacidad de la economía menorquina de generar empleo parece haber tocado techo y la Isla vuelve a perder fuelle en aspectos como la contratación y el desempleo, pero lo hace en una situación muy distinta a la que vivía en el último año en que cundieron las malas noticias laborales.
El mercado laboral de Menorca pierde fuerza por primera vez desde 2012
Siete años de bonanza laboral que dejan 5.500 afiliados más
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.