La propiedad del Rocamar demolerá el edificio para construir pisos
La intención es convertir el espacio en un conjunto de apartamentos de calidad y devolver la actividad al edificio
Tramo que comprende el estudio de detalle presentado ante el Ayuntamiento de Es Castell por la promotora Inversiones Fonduco SL. | Gemma Andreu
La promotora del edificio Rocamar va dando pasos para que este establecimiento abandone cuanto antes su estado ruinoso. Se ha iniciado ya el periplo por las administraciones para poder ejecutar su proyecto de reconstrucción. Inversiones Fonduco SL ha presentado al Ayuntamiento de Es Castell el estudio de detalle del frente marítimo del Moll del Fonduco, un trámite necesario tal como lo establece la Ley de Costas en los casos en que existe interés por actuar en la zona y construir edificios. Las futuras licencias necesitan darse de acuerdo con este documento que ahora se tramita. Y lo que se pretende es dar un tratamiento urbanístico homogéneo a toda la fachada, ahora inexistente.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
durante años se dijo que no se podía arreglar ningún proyecto porque la pared de la fachada empezaba a menos de 5 metros del borde muelle-mar. y que eso era una muestra del efecto esterilizador de las disposiciones dictadas en despachos de Madrid sin pasar a ver los sitios de costa y puertos a los que afectaban. Lo mismo o parecido a las construcciones para mariscadores de la orilla Norte. . Y los que piden viviendas sociales ¿ se han movido durante esos largos años de impedimentos?. y me pregunto: ¿ cobra IBI el Ayuntamiento por lo que hay ahora?
Pisos de protección oficial diu aquell... Ala venga... Los pisos que cada uno se pague el suyo Ya está bien de vivir del cuento
"La propiedad del Rocamar demolerá el edificio" con la intención de "devolver la actividad al edificio". ¿Si demuelen el edificio, como van a devolverle la actividad? ...
Es una inversión arriesgada si no se habilita en la parte alta una zona de aparcamiento
¿pisos de protección oficial? si la propiedad es privada, parece que alguien no se ha leído bien la noticia. Si un empresario decide invertir en ésa obra y jugarse su dinero y pelearse a diario con Consell, Govern, Ayuntamientos, e ir consiguiendo licencias como si fueran trampas que hay que ir solventando ¿a ustedes les parece que su intención es ganar dinero o hacer de hermanitas de la caridad?. Bienvenidos sean los valientes que todavía tienen arrestos para enfrentarse a todos esos problemas y que a pesar de ellos, invierten en la isla, la modernizan, crean empleo. Otra cosa es si a alguien le gusta mas ver las ruinas que adornan nuestra querida y olvidada Menorca.
Basta veure es adosats "de lujo" de sa colarsega.... ja tenen uns cuants d anys i tots buits....a vam amb es des fonduco que pasará...
Se admiten apuestas sobre el retraso en obtener los permisos. Yo apuesto por siete años.
Ja era hora. Veure s'arribada a Maó amb es barco donar pena. Bona iniciativa, per evitar molesties a nes veïns que ses obres es fagin per dalt.
UNA CADÁVER DE EDIFICIO QUE VUELVE A TENER USO. LO IDEAL SERÍAN PISOS DE PROTECCION OFICIAL.
Apartamentos de calidad=de lujo. Adiós a los vecinos de ese rincón de la isla